sábado, 19 abril 2025

UGT y CCOO Protestan en CLM para Demandar Reducción de la Jornada Laboral Frente a Sedes Patronales

Protesta en Ciudad Real: UGT y CCOO exigen la reducción de la jornada laboral

En Ciudad Real, una manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO reunió a decenas de personas frente a las sedes de las patronales de Castilla-La Mancha. A la cabeza de esta movilización se encontraban Patricia Ruiz, presidenta de la Comisión Gestora de UGT CLM, y Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM. Ambos líderes sindicales plantearon como principal demanda la reducción de la jornada laboral, una medida que consideran esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar el empleo en la región.

Durante su intervención, Ruiz destacó que «la reducción de la jornada laboral no solo es una medida de justicia social, sino que también es una necesidad económica en el contexto actual». Subrayó que esta reivindicación no es un sueño inalcanzable, sino una realidad posible, ya que ha sido implementada en otros países con resultados positivos tanto para los trabajadores como para las empresas.

Por su parte, De la Rosa señaló la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos, enfatizando que reducir la jornada laboral podría facilitar una mejor conciliación entre la vida personal y profesional. También mencionó que esta medida podría contribuir a una redistribución más equitativa del trabajo, especialmente en un mundo donde la automatización y las nuevas tecnologías están modificando el mercado laboral.

La concentración fue también un espacio para que varios trabajadores compartieran sus experiencias. Uno de los asistentes expresó la preocupación por las largas jornadas de trabajo, afirmando que el estrés laboral impacta negativamente en su salud, lo que provocó un fuerte aplauso entre los presentes.

Esta manifestación es solo el inicio de una serie de acciones que los sindicatos UGT y CCOO han programado en los próximos meses. Ambas organizaciones han confirmado que seguirán presionando a los gobiernos y empresarios para que se implementen cambios concretos hacia una jornada laboral más corta.

El movimiento ha generado diversas reacciones en el sector empresarial. Si bien algunas pequeñas y medianas empresas se muestran receptivas al diálogo y admiten que podría haber beneficios a largo plazo, algunas grandes corporaciones mantienen un escepticismo considerable, ya que temen que una reducción en las horas de trabajo pueda afectar negativamente la productividad y la competitividad.

La concentración del día de hoy representa un hito en la lucha por los derechos laborales en Castilla-La Mancha, visibilizando las tensiones entre los intereses de los trabajadores y las demandas del mercado. La exigencia de una jornada laboral reducida se ha consolidado como un tema central en la agenda de los sindicatos, que están decididos a continuar su lucha hasta alcanzar una solución justa y equilibrada para todos.

Fuente: UGT Castilla-La Mancha

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.