Inés Rodríguez se Une a la Fundación Adecco para Promover la Inclusión Laboral
Inés Rodríguez, una destacada logopeda y digital influencer, ha sido recientemente integrada al equipo de embajadores de la Fundación Adecco, en una iniciativa crucial que busca promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Con una notable presencia en redes sociales, acumulando más de 130.000 seguidores en Instagram y 170.000 en TikTok, Rodríguez se ha erigido como una figura influyente dentro del ámbito de la discapacidad en el entorno digital.
Natural de Canarias y con tan solo 24 años, Inés ha sabido conectar con su audiencia a través de una narrativa auténtica y cargada de humor, reflejando su vida cotidiana y los desafíos que enfrenta debido a su propia discapacidad. Formada en logopedia, con un máster en Granada, su experiencia laboral abarca diversas ciudades de España, desempeñándose actualmente en un centro de día para personas con daño cerebral en Madrid.
La incorporación de Inés al proyecto #EmpleoParaTodas las personas de la Fundación Adecco se enmarca en la estrategia de eliminar barreras y estereotipos en torno a las personas con discapacidad. En este contexto, los #EncuentrosPorLaDiversidad serán una plataforma donde Rodríguez compartirá su valiosa experiencia de vida con empresas y otras instituciones, promoviendo entornos empresariales más inclusivos. Además, llevará a cabo sesiones orientadas a comités de dirección y departamentos responsables de la inclusión laboral.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha subrayado la significativa contribución de Inés: «La voz de Inés Rodríguez es potente, auténtica e inspiradora y día a día logra derribar barreras y cambiar percepciones a través de sus redes sociales. Esta pasión por visibilizar la realidad de las personas con discapacidad, y su forma de transmitirlo, son un gran impulso para la labor de sensibilización que realizamos en la Fundación Adecco».
Rodríguez también reconoce los avances logrados en materia de inclusión, aunque destaca las barreras que aún persisten. «Creo que estamos progresando a pasos agigantados en materia de inclusión. Sin embargo, siguen existiendo barreras mentales para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Las redes sociales están haciendo un gran favor en este progreso, ya que permiten visibilizar la discapacidad desde una perspectiva personal», señala.
Inés se une a un distinguido grupo de embajadores de la Fundación Adecco, que incluye a figuras prominentes como Pablo Pineda, Juan Manuel Montilla «El Langui», Desirée Vila, Raquel Domínguez, Edu Carrera, David Aguilar «Hand Solo», Maria Petit, Avi Mashiah, Carmen Giménez, Javi Martín y Caterina Moretti, todos ellos referentes en el ámbito de la discapacidad.
La Fundación Adecco reafirma así su compromiso con la inclusión, aprovechando la influencia y el testimonio de personas como Inés Rodríguez para transformar la percepción social y promover un mundo laboral más equitativo y diverso.