miércoles, 30 abril 2025

Redescubriendo lo cotidiano: Desvelando los errores comunes que solemos ignorar

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han sacado a la luz un estudio que podría cambiar la forma en que nos hemos estado cepillando los dientes. Publicado en la revista Odontología Actual, el estudio desafía las prácticas tradicionales de higiene bucal, sugiriendo que métodos largamente recomendados podrían no ser los más efectivos e, incluso, resultar dañinos.

Los hallazgos indican que el uso de cepillos de cerdas firmes y el cepillado horizontal, prácticas comunes entre la población, son demasiado agresivos, pudiendo causar desgaste en el esmalte dental y daños en las encías. La Dra. Lucía Fernández, una de las coautoras, aboga por un enfoque más suave, recomendando el uso de cepillos de cerdas suaves y movimientos circulares durante el cepillado.

El estudio también recalca la importancia de la duración y la frecuencia del cepillado. Se aconseja cepillarse los dientes durante al menos dos minutos y hacerlo tres veces al día, enfatizando el cepillado después de las comidas principales. Según Fernández, un tiempo de cepillado insuficiente no logra eliminar la placa adecuadamente, mientras que hacerlo incorrectamente con demasiada frecuencia podría perjudicar el esmalte dental.

La investigación también critica la técnica con la que se usa el hilo dental, una herramienta crucial en la lucha contra la placa y los restos de comida que se acumulan en lugares de difícil acceso. Para ser efectivo, el hilo dental debe usarse con cuidado, siguiendo la curvatura de cada diente.

Después de estos descubrimientos, los investigadores hacen un llamado a revisar y mejorar las prácticas de higiene bucodental. Subrayan la importancia de la educación en este ámbito desde una edad temprana y abogan por incorporar la instrucción adecuada en las políticas de salud pública. Según el Dr. Alejandro Gómez, otro investigador principal, la educación de los niños y padres en salud dental debe ser una prioridad.

Los autores sugieren la visita regular al odontólogo para recibir orientación personalizada y ajustar las técnicas de cepillado como medida crítica para mejorar la salud bucal a largo plazo. Este estudio plantea la necesidad de revisar y actualizar las recomendaciones de higiene dental, con la esperanza de que estos nuevos conocimientos impulsen cambios significativos en el cuidado bucodental de futuras generaciones.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cuatro pueblos de Ciudad Real continúan sin luz tras afectar a 5.000 pasajeros de tren en toda Castilla-La Mancha

Progresiva Recuperación de la Normalidad en Castilla-La Mancha Tras...

Vídeo: Cuatro pueblos de Ciudad Real siguen sin luz tras una noche con 5.000 pasajeros de tren afectados en Castilla-La Mancha

Recuperación Progresiva en Castilla-La Mancha Tras el Apagón Castilla-La Mancha...

El alcalde de Ciudad Real destaca la calma durante la recuperación del suministro

Ciudad Real Experimenta Apagón Sin Suministro Eléctrico con Calma...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.