miércoles, 30 abril 2025

Revelando Nuestros Errores Diarios: Una Nueva Perspectiva

El modo en que hemos estado lavando nuestros dientes durante generaciones ha resultado ser menos efectivo e incluso perjudicial. Este es el alarmante hallazgo revelado recientemente por un grupo de dentistas e investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes publicaron sus descubrimientos en una revista científica especializada.

Según el estudio, muchas de las técnicas de cepillado y los tipos de cepillos dentales recomendados durante décadas no solo son inadecuados para eliminar la placa bacteriana de manera efectiva, sino que también pueden causar desgaste en el esmalte dental y dañar las encías. «Nos dimos cuenta de que la mayoría de las personas están utilizando cepillos de cerdas firmes y cepillándose de forma horizontal, lo cual es muy agresivo para los dientes y encías», explicó la Dra. Lucía Fernández, una de las coautoras del estudio. «El cepillado debería ser más suave, con movimientos circulares y utilizando cepillos de cerdas suaves».

El estudio también subraya la importancia de la duración y la frecuencia del cepillado dental. “Cepillarse los dientes adecuadamente debería durar al menos dos minutos y hacerse tres veces al día, especialmente después de las comidas principales”, añadió Fernández. “Pasar menos tiempo no es suficiente para eliminar la placa, y hacerlo más frecuentemente de la forma incorrecta puede dañar el esmalte”.

Otro aspecto resaltante del estudio es el uso del hilo dental. A pesar de las recomendaciones habituales, el equipo de investigación encontró que muchas personas no utilizan el hilo dental correctamente, no llegando a las áreas donde la placa y los restos de comida pueden acumularse, lo cual incrementa el riesgo de caries y enfermedades periodontales. «El hilo dental debe deslizarse suavemente entre los dientes y seguir la curva de cada diente para ser efectivo», puntualizó Fernández.

Además de estas prácticas inadecuadas, el estudio critica la falta de educación en hábitos de higiene oral desde edades tempranas. «Es fundamental que desde niños aprendamos la técnica correcta de cepillado y el uso adecuado del hilo dental. La educación de padres y niños en salud dental debería ser una prioridad en las políticas de salud pública», agregó el Dr. Alejandro Gómez, uno de los principales investigadores.

Frente a estos hallazgos, los investigadores recomiendan a la población revisar y modificar sus prácticas de higiene bucodental. «Visitar al odontólogo regularmente para recibir orientación personalizada y ajustar las técnicas de cepillado puede marcar una gran diferencia en la salud bucal a largo plazo», concluyó Gómez.

Este estudio ha abierto un debate sobre cómo se ha estado abordando la higiene dental y sobre la necesidad de actualizar y difundir nuevas recomendaciones para garantizar una práctica más efectiva y saludable. La comunidad odontológica espera que estos nuevos insights impulsen cambios significativos en la forma en que las generaciones futuras se ocupan de su higiene bucodental.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Programas Dual de Formación Profesional: Compromiso de Contratación y un 45% de Inserción Laboral

Programas Dual de Formación Profesional: Compromiso de Contratación y...

CaixaBank Promueve la Transformación Digital del Sector Vitivinícola en FENAVIN con Ponencia Especializada

CaixaBank Refuerza Su Compromiso con el Sector Agroalimentario y...

Estilo Futuro: Redefiniendo los Dormitorios Modernos para 2025

En el mundo del diseño de interiores, los dormitorios...

Aumento del 12% en Contratación de Seguros de Viaje en Semana Santa, Informa Allianz Partners

La Semana Santa de 2025 ha traído consigo un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.