lunes, 21 abril 2025

TrueX: La revolucionaria plataforma de criptomonedas enfocada en stablecoins, fundada por ex empleados de Coinbase y Goldman Sachs

El mundo de las criptomonedas está presenciando la llegada de un nuevo jugador que promete cambiar las reglas del juego. En un ambiente todavía reponiéndose del impacto de la caída de FTX en 2022, TrueX se presenta como una nueva plataforma de intercambio de activos digitales, con una estrategia que pone de manifiesto la creciente importancia de las stablecoins en el sector.

TrueX ha sido fundada por Vishal Gupta, antiguo jefe de intercambio en Coinbase, y Patrick McCreary, exingeniero de Coinbase. Juntos, buscan ofrecer una experiencia de comercio de criptomonedas más estable y eficiente, haciendo uso de PYUSD, una stablecoin apoyada por PayPal, como su medio de liquidación principal. Esta elección estratégica podría ser un punto de inflexión en cómo se realizan las transacciones de criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una opción menos volátil en comparación con criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

Una de las metas de TrueX es cerrar la brecha existente entre el dinero fiat y los activos digitales. A diferencia de otras plataformas como Coinbase y Uniswap, TrueX posiciona a las stablecoins, particularmente a PYUSD, en el centro de su estrategia operativa. PYUSD, aunque no tan masiva como otras stablecoins como USDC o Tether, tiene el respaldo de PayPal y Paxos, lo que le brinda una sólida base de confianza y seguridad en el mercado.

Mirando hacia el futuro, TrueX no se limitará a PYUSD. La plataforma planea adoptar una postura agnóstica en cuanto a las stablecoins, permitiendo que los usuarios elijan entre diferentes stablecoins para optimizar sus operaciones, reduciendo la fricción y los costos asociados con las transacciones. Este enfoque promete facilitar aún más la conversión entre distintas formas de valor digital y fiat.

A diferencia de Coinbase, TrueX ha optado por delegar la custodia de los activos a Paxos, buscando ofrecer una capa adicional de seguridad y confianza para los inversores institucionales. Esta separación entre la plataforma de negociación y la entidad de custodia podría ser crucial para atraer a inversores institucionales que valoran la transparencia y la seguridad de sus inversiones.

Con un respaldo de $9 millones en financiamiento semilla de diversas entidades especializadas en el ámbito cripto, TrueX busca consolidar su posición en el mercado a través de programas de liquidez que incentiven la participación activa dentro de su sistema. Esta inyección inicial de capital y las estrategias adoptadas ilustran el potencial de TrueX para transformarse en una plataforma líder en el intercambio de criptomonedas basadas en stablecoins.

La llegada de TrueX al mercado de criptomonedas representa no solo la introducción de una nueva plataforma, sino también el inicio de una posible evolución en el modo en que se realizan y se entienden las transacciones de activos digitales. Con un equipo experimentado al mando y una visión clara hacia el futuro del comercio de criptomonedas, TrueX está preparada para marcar un antes y un después en la industria.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Terraza: Guía para Crear la Cocina Exterior Ideal

En los últimos años, las terrazas han emergido como...

El enigma de la Cenicienta: Misterio, Manipulación y el Oscuro Destino de Luis

Después de un tiempo de espera, la pantalla de...

Detenidas tres personas en Puertollano acusadas de tráfico de drogas en una ‘narcovivienda’

Detenidos tres miembros de una familia en Puertollano por...

Baja de Precio: Adquiere el Elegante Banco Multifunción de JYSK para Dormitorio o Recibidor

La cadena de tiendas JYSK ha lanzado recientemente una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.