En un giro inesperado, Televisión Española ha decidido modificar su programación para incluir una nueva propuesta que promete captar la atención de su audiencia. «Las abogadas», serie que había generado expectativas, dará paso a «Valle Salvaje», una producción diaria de época que ocupará el horario de las 18:30 horas durante los días de semana. Esta decisión subraya la apuesta de la cadena por este nuevo proyecto, realizado en colaboración con Netflix y Bambú Producciones, conocidos por el éxito de «La Promesa».
La introducción de «Valle Salvaje» a la audiencia se hará con un gran estreno el miércoles 18 de septiembre a las 22:50 horas, momento en el que se revelará por primera vez la canción de cabecera creada e interpretada por St. Pedro, el artista revelación del Benidorm Fest gracias a su propuesta para Eurovisión.
La serie se sitúa en el año 1763 y narra la vida de Adriana Salcedo de la Cruz, encarnada por Rocío Suárez de Puga. Esta joven madrileña se ve obligada a trasladarse al norte de España para cumplir con un compromiso de matrimonio, desencadenando una serie de eventos marcados por la pasión, la venganza y los secretos familiares. Descrita como una historia de «familia, pasión y venganza» por el guionista Josep Cister Rubio, «Valle Salvaje» promete ser una apasionante aventura.
La serie no solamente aspira a entretener, sino que también pone un especial énfasis en la calidad y los detalles en cada uno de sus elementos. Esto se ve reflejado en la elaboración de su cabecera, la cual ha sido elogiada por su comparación con producciones de alto calibre como «The White Lotus». Además, la balada de St. Pedro busca capturar la esencia de Adriana y los demás personajes, complementada con retratos al estilo del siglo XVIII que refuerzan la ambientación histórica de la serie.
Con un reparto que combina talentos consolidados y nuevos descubrimientos, «Valle Salvaje» se propone no solo destacar dentro de la oferta de TVE y Netflix, sino también ser un trampolín para nuevos artistas como Suárez de Puga y Marco Pernas.
La serie viene a completar la oferta de ficciones de época en La 1, junto a «Salón de té La Moderna» y «La Promesa», conformando una tarde temática que invita a los espectadores a sumergirse en distintas épocas cada día de la semana. Con estos elementos, «Valle Salvaje» se establece como la gran apuesta de TVE y Netflix para enamorar al público con una historia rica en emociones, ambientada en el fascinante contexto de siglos pasados.