El Ministerio de Transportes avanza en la conservación del lince ibérico con proyecto en la A-4
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso importante hacia la conservación del lince ibérico al aprobar el expediente de información pública y el proyecto de construcción orientado a mejorar la sostenibilidad y la seguridad vial en un tramo de la autovía A-4. Esta intervención se llevará a cabo en la provincia de Ciudad Real, abarcando desde el kilómetro 234 hasta el 245, entre Despeñaperros y Almuradiel.
Con un presupuesto de licitación que asciende a 1,25 millones de euros, IVA incluido, el proyecto contempla la sustitución del vallado perimetral y la creación de orillas secas. El anuncio oficial de esta iniciativa será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El principal objetivo de estas acciones es prevenir la disminución de la población de lince ibérico, contribuyendo así al mantenimiento del equilibrio natural y a la conservación de hábitats que benefician a diversas especies de flora y fauna, especialmente en los ecosistemas mediterráneos.
Las medidas propuestas incluyen el desmontaje del cerramiento actual, que tiene hasta 2 metros de altura, y la instalación de un nuevo vallado adaptado. Este nuevo cercado estará compuesto por una malla de torsión o electrosoldada, alcanzando una altura total de 2,50 metros.
Adicionalmente, se llevará a cabo un vallado parcial en el paso existente en el kilómetro 235, junto a la vía férrea, con el objetivo de evitar atropellos de fauna, permitiendo al mismo tiempo que los animales puedan transitar y dirigirse a los pasos establecidos en la infraestructura.
El proyecto también contempla la adecuación de obras de drenaje, la construcción de pasos de fauna y la creación de una banqueta lateral tipo A, que estará realizada con bloques de hormigón revestidos con mortero. Asimismo, se prevé la revegetación con juncos para facilitar un acceso más natural al paso local (km 235,257) para la población de lince y el resto de la fauna, garantizando que se sientan protegidos al acercarse a esta infraestructura.
Este esfuerzo por parte del Ministerio se enmarca dentro de una serie de iniciativas encaminadas a la protección y conservación del lince ibérico, una especie emblemática en peligro de extinción.
Para más detalles sobre este proyecto, se puede consultar la entrada publicada en el Diario de Castilla-La Mancha.