Agosto de 2024 ha marcado un hito en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat gracias a la considerable recuperación y crecimiento que experimentó, superando incluso las cifras previas a la pandemia. Con un total de 5.415.504 pasajeros recibidos, este aeropuerto no solo ha establecido un nuevo récord respecto a las cifras de 2019 sino que además demostró un sólido incremento del 8,9% en comparación con el año anterior, 2023. Este logro resalta la notable recuperación del sector aéreo en España y subraya la vital importancia del turismo y los viajes internacionales en este contexto de recuperación.
No obstante, el aumento de pasajeros no es el único indicador de éxito para el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Agosto también presenció una significativa actividad en cuanto a operaciones de vuelo, registrándose un total de 32.120 vuelos. Este número, que refleja un aumento del 7,6% respecto al año anterior, aunque aún un 1,7% menos en comparación con 2019, sugiere que, pese a haber menos frecuencias, los vuelos tienen una mayor ocupación o se utilizan aeronaves de mayor capacidad.
La carga aérea, otro componente esencial de las operaciones del aeropuerto, también mostró signos alentadores de fortaleza y crecimiento. Con 14.850 toneladas de mercancías gestionadas a lo largo del mes, se observó un incremento del 15,5% en comparación con 2023, y un 12,6% más respecto a los niveles de 2019. Estos datos ponen de relieve la creciente importancia de El Prat no solo como centro neurálgico para el transporte de pasajeros sino como un hub logístico esencial para el comercio internacional.
Estos resultados evidencian una robusta recuperación del sector aéreo y posicionan al Aeropuerto de Barcelona-El Prat como un elemento clave en la infraestructura de transporte de España y Europa, con vistas a un futuro prometedor en el horizonte post-pandemia, tanto para el turismo como para la logística internacional.