La Importancia de la Cultura en el Desarrollo de Zonas Rurales: Albaladejo como Ejemplo
Albaladejo (Ciudad Real), 14 de septiembre de 2024 – La delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manuela Nieto, ha subrayado el papel fundamental de los eventos culturales como motores de desarrollo y atracción turística en las áreas rurales. Su intervención tuvo lugar durante las IV Jornadas de Recreación que están teniendo lugar en Albaladejo, donde la localidad nos transporta a la vida de 1575 en Castilla.
Nieto destacó que preservar las tradiciones no solo ayuda a mantener la identidad cultural de los municipios, sino que también genera atractivo turístico, riqueza y empleo. Esto es especialmente relevante en el Campo de Montiel, donde el Gobierno de Castilla-La Mancha está implementando iniciativas como el ‘Transporte Sensible a la Demanda’. Esta estrategia permite a los residentes desplazarse entre localidades para disfrutar de eventos culturales, evidenciando así el compromiso del gobierno con la conectividad y el desarrollo de estas áreas.
La delegada también mencionó que una de las principales prioridades del Gobierno de Emiliano García-Page es garantizar servicios públicos de calidad y combatir la despoblación en las zonas rurales. En este contexto, se están invirtiendo aproximadamente 500 millones de euros al año en la provincia de Ciudad Real, equivalentes a un millón y medio de euros diarios. Esta significativa inversión busca ofrecer igualdad de oportunidades en una provincia que se esfuerza por ser vertebradora e integradora.
En conclusión, eventos como las Jornadas de Recreación de Albaladejo no solo celebran la cultura local, sino que además juegan un papel clave en el fortalecimiento económico y social de las zonas rurales, asegurando su vitalidad y sostenibilidad a largo plazo.