domingo, 20 abril 2025

Cáceres se convierte en la capital de la innovación quirúrgica en el 35º Congreso iSMIT

Más de 100 expertos y líderes internacionales se reunirán en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) en Cáceres para la 35ª edición del Congreso anual de la International Society for Medical Innovation and Technology (iSMIT), que se celebrará del 26 al 28 de septiembre. Este evento de gran relevancia científica y social busca actualizar y debatir sobre el estado actual y futuro de la cirugía de mínima invasión y las tecnologías emergentes relacionadas.

El director científico del CCMIJU y presidente del congreso iSMIT 2024, Francisco Miguel Sánchez Margallo, señala la inclusión de disciplinas poco comunes en encuentros médicos, tales como la terapia celular, la terapia génica, la reproducción asistida, la impresión 3D, la bioimpresión, la inteligencia artificial en el ámbito sanitario y la robótica quirúrgica. Se trata de mantener a los profesionales al día con los avances tecnológicos que están revolucionando la medicina y la cirugía, para así mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El congreso contará con un innovador programa que incluye más de 30 actividades entre las que se encuentran ponencias, talleres y diversas iniciativas interactivas. Según Juan A. Sánchez Margallo, investigador senior del CCMIJU y copresidente del congreso, estos talleres prácticos proporcionarán una experiencia enriquecedora que va más allá de las charlas teóricas, facilitando la interacción y la colaboración entre los participantes.

Además, las «keynote lectures» estarán a cargo de figuras prominentes del ámbito médico, como Salvador Morales-Conde, un referente en técnicas laparoscópicas y mínimamente invasivas, quien abrirá el congreso con una conferencia sobre nuevas tendencias en la cirugía. Otras destacadas ponencias incluirán las de Eiji Kanehira, especializado en cirugía endoscópica avanzada, y Carlos L. Amato, experto en IA y diseño de espacios hospitalarios, así como Krishna Kandarpa, del Instituto Nacional de Imagen Biomédica y Bioingeniería (NIBIB) de EE. UU.

El iSMIT 2024 promete ser un evento fundamental en el campo de la cirugía de mínima invasión y la robótica quirúrgica, estableciendo nuevas pautas en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Muebles: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijar

Renovar un mueble antiguo de madera, como un armario,...

Explorando Nuevas Fronteras: Innovaciones Sorprendentes que Transforman el Futuro

En un giro inesperado de los eventos en el...

Un icónico miembro de ‘La familia de la tele’ y ‘Sálvame’ realiza un debut sin precedentes en TVE

Televisión Española está a punto de introducir en su...

Mango Home Abre Nuevas Tiendas y Lanza Elegante Colección de Cestas Organizadoras

Mango Home, reconocida por su vinculación con la moda...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.