domingo, 13 abril 2025

Clm Confía en Que El Decreto Sobre Gestión De Purines Sea Público A Principios De Octubre

El Gobierno de Castilla-La Mancha Avanza en la Gestión de Purines

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su intención de abrir a información pública el decreto sobre la gestión de purines en la región a principios de octubre. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos y entidades interesadas presentar alegaciones y contribuciones respecto al documento. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, realizó estas afirmaciones en el marco de un encuentro con la nueva Junta Directiva de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, resaltando la importancia de este decreto para levantar la moratoria que actualmente prohíbe la instalación de macrogranjas de cerdos que superen las 2.000 cabezas.

La moratoria vigente se mantendrá hasta el 31 de diciembre y busca establecer una gestión adecuada de los purines, considerada una herramienta fundamental para el manejo seguro de estos desechos. De manera complementaria al decreto de gestión de purines, se tiene previsto implementar un nuevo plan de biometanización para la región, que fomentará el desarrollo de una industria capaz de eliminar los purines sin generar problemas a los municipios cercanos.

Además, se proyecta la creación de un nuevo mapa de zonas vulnerables a nitratos, el cual será crucial para determinar las áreas donde se podrán establecer tanto macrogranjas como plantas de biometano. Estas tres iniciativas están siendo diseñadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible en estrecha colaboración con el sector porcino, así como con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y representantes de organizaciones conservacionistas.

En respuesta a las inquietudes expresadas por la Asociación Bullaque Vivo sobre la posible afectación ambiental de una macrogranja con capacidad para 4.000 cerdos en El Robledo, la consejería ha subrayado que la evaluación ambiental de este proyecto se llevó a cabo antes de la entrada en vigor de la moratoria. Actualmente, se encuentran en tramitación dos expedientes relacionados con granjas porcinas en El Robledo, y la Delegación de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real está elaborando un documento para la evaluación ambiental ordinaria, que considerará los impactos combinados de ambas explotaciones en el municipio.

Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por una gestión sostenible y equilibrada de la actividad agropecuaria en la región, en armonía con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Quitar Silicona de Azulejos Sin Dañarlos: Una Guía Práctica

La silicona ha dejado de ser un simple elemento...

Guía Efectiva para Remover Silicona de Azulejos sin Dañar su Acabado

En el ámbito de la construcción y la decoración,...

Renacer del Amor: Divorcio y Segundas Nupcias en el Próximo Doble Episodio

En un reciente desarrollo de eventos que parece extraído...

Ana Obregón responde con elegancia a las críticas de Jorge Javier durante su esperado reencuentro en Telecinco

En una conmoción reciente en el entorno del espectáculo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.