La industria audiovisual española ha experimentado un auge sin precedentes en el ámbito internacional gracias al impulso de las plataformas de streaming. Una notable manifestación de este fenómeno es el anuncio de Netflix sobre la incorporación inminente a su oferta exclusiva de la última temporada de una aclamada serie criminal española. Este proyecto no solo ha dominado las pantallas españolas, sino que también ha trascendido fronteras, consolidándose como un éxito global gracias a la difusión proporcionada por la plataforma.
La cuarta y última temporada promete ser un cierre épico de la serie, poniendo fin a una narrativa intensa que ha cautivado a la audiencia con sus elementos de drama y suspense. El protagonista de la historia es un antihéroe carismático, cuyas peripecias han definido el nuevo panorama del entretenimiento televisivo en España.
«Entrevías», el título en cuestión, ha sido una joya en la programación de Telecinco desde el año 2022, ocupando los primeros lugares en el ranking de audiencias durante cuatro años consecutivos. Después de su emisión en la televisión tradicional, su paso a Netflix le otorga una nueva dimensión de éxito internacional, ubicándose entre los más vistos en varios países. A través de tres temporadas, con la cuarta en curso, la serie despliega la trama de Tirso Abantos, interpretado por José Coronado. Abantos es un exmilitar reconvertido en ferretero cuya vida da un vuelco cuando su hija se convierte en el objetivo de una peligrosa organización criminal, obligándolo a retomar sus habilidades combativas para protegerla.
La expectativa por la nueva temporada en Netflix es alta, aunque aún no se ha comunicado una fecha oficial de lanzamiento. Se espera que, tras la conclusión de la emisión televisiva de la temporada, su arribo a la plataforma genere un nuevo pico de popularidad internacional. Esta temporada final cuenta con ocho episodios que prometen resolver los misterios y conflictos pendientes, centrándose en el dolor y la venganza de Tirso Abantos tras un trágico suceso.
La inminente llegada de la última parte de «Entrevías» a Netflix es un claro ejemplo del éxito que las producciones españolas están teniendo a nivel global, gracias a la capacidad de estas plataformas de llevar historias locales a audiencias internacionales. Este fenómeno no solo reafirma la calidad de la producción audiovisual española sino que también subraya el cambio en los patrones de consumo televisivo, donde las plataformas de streaming juegan un papel crucial en la definición de éxitos globales.