Dos trabajadores de una empresa de electrónicos han sido detenidos tras ser descubiertos en un sofisticado esquema de robo y reventa que involucró productos valorados en un millón de euros. Los empleados, cuyas identidades no han sido reveladas mientras prosigue la investigación, operaban en el área de logística, lo que les permitió desviar la mercancía sin levantar sospechas iniciales.
La compañía afectada, una destacada firma internacional con presencia en varios países europeos, notó irregularidades en su inventario hace algunos meses. Pese a haber reforzado las medidas de seguridad y auditar exhaustivamente sus procedimientos internos, las pérdidas continuaron en aumento. Fue entonces cuando recurrieron a las autoridades para llevar a cabo una investigación más profunda.
En respuesta a la denuncia, la policía lanzó una operación encubierta que se prolongó por varias semanas. Empleando técnicas avanzadas de vigilancia y rastreo, lograron seguir el rastro de los productos sustraídos. Los empleados, aprovechando su posición, alteraban las órdenes de envío y desviaban la mercancía a lugares fuera del control de la empresa. Luego, estos artículos eran vendidos en mercados negros y plataformas en línea a precios muy por debajo de su valor real, lo que generó sospechas entre comerciantes y consumidores.
La clave en la investigación fue rastrear las ventas irregulares en internet. Gracias a la colaboración con diversas plataformas digitales, las autoridades lograron identificar y seguir las transacciones sospechosas, culminando en la detención de los implicados.
La empresa emitió un comunicado expresando su arrepentimiento por los hechos y asegurando a sus clientes que están incrementando aún más sus protocolos de seguridad para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, han habilitado una línea de atención al cliente para aquellos que hayan adquirido productos robados con el fin de regularizar y verificar la procedencia de dichos artículos.
Por otro lado, las autoridades han destacado la importancia de que las empresas implementen controles más estrictos y realicen auditorías periódicas. También hicieron un llamado a los consumidores para que verifiquen la legitimidad de las ofertas en línea, especialmente cuando los precios son anormalmente bajos.
La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se revelen más detalles acerca del modus operandi de los empleados implicados y posibles cómplices o compradores involucrados en esta red delictiva.