lunes, 21 abril 2025

Incremento Significativo en los Precios de la Electricidad en los Mercados Europeos Durante la Última Semana de Agosto

En la semana del 26 de agosto, los precios de la electricidad mostraron un crecimiento en todos los mercados europeos. La reducción de la producción eólica y solar, sumado al aumento de la demanda de electricidad en la mayoría de los mercados, impactó en los precios. Durante este periodo, los futuros del gas TTF para el Front-Month se mantuvieron por debajo de los 40 €/MWh, mientras que los futuros de derechos de emisión de CO₂ para diciembre de 2024 se estabilizaron alrededor de los 71 €/t.

Producción de Energía Solar y Eólica

La producción de energía solar en Alemania subió un 11% en comparación con la semana previa, revirtiendo la tendencia de las últimas tres semanas. En Francia, la producción se mantuvo similar a la anterior semana, mientras que en los mercados ibérico e italiano se registraron descensos. En España y Portugal, las caídas fueron del 13% y 11% respectivamente, continuando una tendencia descendente. Italia experimentó la menor reducción, del 3,3%. Para la primera semana de septiembre, se espera que la producción solar disminuya en Italia y Alemania, pero aumente en España.

En cuanto a la energía eólica, en la última semana de agosto se registraron descensos en la mayoría de los principales mercados europeos. Alemania tuvo la mayor caída con un 47%, seguido de Portugal y Francia con bajadas del 44% y 39% respectivamente. España presentó la menor reducción con un 23%. Italia, en contraste, vio un incremento del 34%, marcando su segunda semana consecutiva de aumento. Para la semana del 2 de septiembre, se espera que la producción eólica aumente en la península ibérica y Alemania, pero disminuya en Italia y Francia.

Demanda Eléctrica

Durante la última semana de agosto, la demanda eléctrica creció en la mayoría de los principales mercados europeos. Italia registró el mayor aumento con un 15%, mientras que en Alemania la subida fue del 1,2%. En España, Portugal, Bélgica, Gran Bretaña y Francia, los incrementos oscilaron entre el 2,4% y el 5,9%. En Bélgica, la demanda aumentó por quinta semana consecutiva, en contraste con los Países Bajos, donde la demanda cayó un 0,9% por segunda semana consecutiva. Para la semana del 2 de septiembre, se prevé un aumento de la demanda en Gran Bretaña, Italia, Portugal y Alemania, mientras que en España, Bélgica, los Países Bajos y Francia se espera una disminución.

Mercados Eléctricos Europeos

Los precios en los principales mercados eléctricos europeos aumentaron durante la última semana de agosto. Italia experimentó el menor incremento porcentual con un 9,0%, mientras que Francia vio la mayor subida con un 82%. En otros mercados europeos, los precios subieron entre el 22% en los países nórdicos y el 69% en Bélgica. Los precios promedio semanales superaron los 75 €/MWh en la mayoría de los mercados analizados, con la excepción del mercado nórdico, donde el promedio fue de 9,06 €/MWh. El mercado italiano registró el promedio más alto con 134,35 €/MWh.

La última semana de agosto también presentó precios horarios negativos en varios mercados. El nórdico registró precios negativos el lunes 26 de agosto, y los mercados alemán, belga y neerlandés tuvieron precios negativos el 31 de agosto y el 1 de septiembre. El mercado belga tuvo el precio horario más bajo, de ‑53,61 €/MWh, mientras que los precios horarios más altos se registraron en los mercados neerlandés y alemán con 278,49 €/MWh y 289,27 €/MWh respectivamente.

El aumento del precio promedio semanal del gas, junto con el incremento de la demanda y la disminución de la producción eólica, impulsaron la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos. La caída en la producción solar en la península ibérica e Italia también contribuyó al alza de los precios en los mercados MIBEL e IPEX. Para la primera semana de septiembre, se espera que los precios continúen aumentando en la mayoría de los mercados europeos, excepto en España, donde la caída de la demanda y el incremento de la producción solar y eólica podrían llevar a una reducción de precios.

Brent, Combustibles y CO₂

Los precios de los futuros de petróleo Brent para el Front-Month se mantuvieron por encima de los 78 $/bbl durante la última semana de agosto, alcanzando un máximo de 81,43 $/bbl el 26 de agosto. Factores como la caída de la producción en Libia y la tensión en Oriente Próximo sostuvieron estos niveles de precios, aunque las preocupaciones sobre la demanda y las medidas planificadas por la OPEP+ para aumentar la producción limitaron el alza.

Los futuros de gas TTF continuaron por debajo de los 40 €/MWh, influenciados por la disminución del suministro desde Noruega y el temor a interrupciones desde Rusia. Sin embargo, los elevados niveles de reservas y el suministro de gas natural licuado mantuvieron los precios estables.

En cuanto a los futuros de derechos de emisión de CO₂ para diciembre de 2024, los precios se mantuvieron alrededor de los 71 €/t, alcanzando un máximo de 71,49 €/t el 27 de agosto y un mínimo semanal de 70,30 €/t el 30 de agosto.

Perspectivas del Mercado Energético Europeo

El webinar número 47 de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen, que se celebrará el 19 de septiembre, abordará la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos. El evento también se centrará en el almacenamiento de energía, las baterías y el hidrógeno verde, así como en el autoconsumo y los servicios de AleaSoft para las comercializadoras, con la participación de expertos en el sector.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ventajas y Desventajas de Estrenar un Nuevo Hogar

Adquirir un nuevo hogar es una decisión significativa que...

Ideas Prácticas y Asequibles para Cada Espacio del Hogar

En un mundo cada vez más dinámico y cambiante,...

Jardín de Diseño con Porche y Área de Comedor al Aire Libre

En el centro de la ciudad, un antiguo terreno...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.