domingo, 20 abril 2025

El PSOE de Aragón rechaza acuerdo fiscal entre PSC y ERC

El PSOE en Aragón ha expresado su firme oposición al reciente acuerdo entre el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana (ERC), pacto que ha sido clave para que Salvador Illa asumiera el cargo de presidente de la Generalitat de Cataluña. Este acuerdo, que promete una mayor autonomía fiscal para Cataluña, ha encontrado un considerable rechazo dentro de las filas del PSOE aragonés, encabezado por Javier Lambán.

Durante una reunión de la Ejecutiva en Aragón, donde estuvieron presentes 29 miembros, la federación marcó su postura al unísono en contra del convenio, aunque este acto también se vio marcado por la salida de siete representantes de Huesca antes de proceder a la votación. La discordia fundamental yace en la percepción de que el acuerdo otorga privilegios financieros a Cataluña que van en detrimento de la igualdad y la justicia en el sistema de financiación autonómica que, según Darío Villagrasa, secretario de Organización, el PSOE ha defendido durante décadas basándose en los costes reales de los servicios sin favorecer a ninguna comunidad en particular.

A pesar de la discrepancia sobre este acuerdo específico, el PSOE de Aragón ha reiterado su apoyo continuo tanto al gobierno central como al partido a nivel nacional, manteniendo lo que describen como un «perfil aragonés». Esta expresión sugiere un enfoque en la defensa de los intereses propios de Aragón dentro del partido, aunque no estén de acuerdo en todas las materias, particularmente en lo que respecta a la financiación de Cataluña.

Javier Lambán, anticipando esta postura contraria, había señalado en entrevistas previas que el PSOE se estaba «desdibujando» ante estos acuerdos, lo cual podría tener repercusiones negativas en futuras elecciones. Sin embargo, a pesar de las discrepancias intrapartidarias, Lambán aseguró que la federación se mantendrá firme en su apoyo a las políticas que consideran beneficiarán a los ciudadanos en general, enfocándose en temas como las pensiones, el salario mínimo y los derechos laborales.

Este rechazo unánime por parte del PSOE de Aragón señala las tensiones internas dentro del partido a nivel nacional en lo referente a la política de alianzas y acuerdos de financiación con otras comunidades autónomas, al tiempo que subraya la complejidad de gestionar un equilibrio justo y equitativo en la distribución de recursos y autonomía fiscal entre las diversas regiones de España.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.