La empresa Kalam, especializada en la restauración y conservación de patrimonio, está llevando a cabo una intervención de gran relevancia en el Royal Thai Pavilion, situado en el Jardín Botánico Olbrich en Madison, Wisconsin. Este pabellón, donado por el Gobierno de Tailandia en 2001, es una joya de la arquitectura tradicional tailandesa que requiere cuidados minuciosos para mantener su valor histórico y cultural.
Kalam, con su equipo de expertos y artesanos, ha puesto en marcha un riguroso proceso de restauración que avanza a buen ritmo gracias a su gran experiencia en la rehabilitación de edificios. Uno de los puntos destacados de esta intervención es la restauración del pan de oro que adorna el pabellón. Este trabajo exige una precisión extrema y un conocimiento profundo de las técnicas tradicionales, garantizando que el dorado recupere su esplendor original sin comprometer su autenticidad.
Además de la decoración dorada, Kalam ha supervisado la producción y sustitución de las tejas cerámicas de las cubiertas del pabellón. Las nuevas tejas, fabricadas en Valencia y exportadas a Estados Unidos, cuentan con propiedades mejoradas para soportar las duras condiciones climáticas de Wisconsin, incluidos los inviernos fríos y las temperaturas extremas. Esta renovación asegura la durabilidad y resistencia del pabellón, preservando tanto su estructura como su estética. Además, han recuperado las protecciones de plomo integradas en las cubiertas, esenciales para la integridad del edificio.
La restauración en el Royal Thai Pavilion no termina aquí. En esta etapa avanzada de los trabajos, el equipo también se dedica a restaurar los detalles en mosaico espejado que forman parte de la ornamentación del edificio. Este proceso se lleva a cabo con técnicas especializadas que respetan los materiales y métodos originales al máximo, manteniendo la integridad visual del pabellón.
La labor de Kalam ha atraído la atención de medios internacionales. The Journal Times, entre otros, ha destacado el avance de los trabajos, subrayando la importancia y dedicación del equipo. El reportaje incluye un video y una selección de fotografías que ofrecen una visión detallada del proceso de restauración, resaltando la relevancia de conservar este símbolo de la cultura tailandesa en Estados Unidos.
Este proyecto reafirma la posición de Kalam como una empresa líder en la restauración de patrimonio a nivel internacional. Su experiencia en intervenciones complejas y su compromiso con la conservación de bienes culturales de alto valor histórico aseguran que el Royal Thai Pavilion seguirá siendo apreciado por futuras generaciones, marcando un hito en la preservación de esta estructura única.