martes, 22 abril 2025

España Necesitará Casi Cuatro Décadas para Lograr la Paridad de Género, Según Euca Prevención

Un nuevo conjunto de cursos ha sido lanzado por EUCA Prevención de Riesgos Laborales para cerrar la brecha de género y fomentar la igualdad en el ámbito laboral en España. A pesar de los avances logrados en términos de igualdad de género, el progreso continúa siendo lento y el trayecto hacia la paridad plena es aún largo. Un informe de PwC, en colaboración con la Asociación ClosinGap, destaca que, al ritmo actual, España tardaría casi cuatro décadas en alcanzar dicha paridad.

El informe subraya también las consecuencias económicas de la disparidad de género en el entorno laboral, estimando que la brecha de género representa un coste de 213.000 millones de euros anuales, equivalente a casi el 16% del Producto Interno Bruto de España en 2022. Esta situación enlentece la creación de aproximadamente tres millones de empleos a tiempo completo.

Con el objetivo de abordar esta problemática y acelerar el camino hacia la igualdad, EUCA ha identificado tres medidas clave: aumentar la formación en igualdad de género dentro de las empresas, promover un mayor compromiso social, laboral y político, y aprobar más políticas que potencien la igualdad.

Para contribuir a estos objetivos, EUCA ha desarrollado una serie de cursos y formaciones especializadas en igualdad de género. Entre los programas más destacados se encuentran:

– Igualdad de género y oportunidades: formación en los conceptos esenciales sobre igualdad de género en el ámbito laboral.
– Sensibilización en igualdad: programas para incrementar la concienciación sobre la igualdad en todas las áreas.
– Igualdad retributiva en el trabajo entre mujeres y hombres: formaciones para garantizar la equidad salarial.
– La igualdad retributiva en la empresa: implementación de políticas de igualdad salarial.
– Actuaciones frente al acoso sexual: métodos para detectar, prevenir y actuar ante casos de acoso sexual.
– Acoso sexual y violencia en el lugar de trabajo: comprensión y combate del acoso y la violencia laboral.

Estos cursos han sido diseñados para cumplir con las normativas recientes en materia de igualdad, abarcando la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Real Decreto Ley 902/2020 sobre igualdad retributiva, el Real Decreto-ley 6/2019 sobre medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y oportunidades, y la Ley Orgánica 10/2022 sobre la garantía integral de la libertad sexual.

EUCA espera que esta formación contribuya significativamente a fomentar la igualdad de género en las empresas, acelerando el camino hacia la paridad y mitigando el considerable coste social y económico asociado a la desigualdad de género. Estos cursos están disponibles todo el año y pueden ser solicitados a través de la plataforma de EUCA Prevención de Riesgos Laborales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.