lunes, 21 abril 2025

Desmitificando el mito: Revelando la hora idónea para regar el césped

Descubrimientos recientes en el ámbito de la jardinería han generado un revuelo entre los aficionados y expertos del cuidado del césped. Un informe emitido por la Asociación Nacional de Paisajismo (ANP) ha arrojado luz sobre la mejor hora para regar el jardín, estableciendo que el periodo óptimo para hacerlo es en la mañana, específicamente entre las 6 y las 10. Esta información, sustentada en varios estudios científicos, promete cambiar los hábitos de riego de muchos jardineros.

Entre las principales voces sorprendidas se encuentra María García, una jardinera aficionada, quien confesó que hasta la fecha, creía firmemente que la mejor hora para regar el césped era en la noche, para evitar el calor del día. Este mito, compartido por un número considerable de personas, ha sido desmentido por expertos quienes señalan que regar por la tarde o noche puede facilitar la aparición de hongos y enfermedades en el césped debido a que la humedad se mantiene por más tiempo bajo la oscuridad, creando un ambiente propicio para tales problemas.

Javier López, ingeniero agrónomo y miembro de la ANP, ha sido uno de los encargados de explicar los beneficios de regar durante las primeras horas del día. López destacó que además de evitar la evaporación del agua por el calor y el viento, esta práctica permite que el césped se seque durante el día, reduciendo así el riesgo de enfermedades. Asimismo, recalca la importancia de un riego profundo que asegure el agua a las raíces, mencionando que un sistema de aspersores programable es una inversión inteligente para alcanzar este objetivo.

Por su parte, la empresa GreenLand, especializada en servicios de jardinería, ha notado un incremento en las consultas de clientes deseosos de adaptar sus sistemas de riego para aprovechar esta nueva información. Laura Fernández, gerente de GreenLand, destacó el impacto positivo de esta tendencia, que no solo favorece a un césped más saludable sino que además promueve el ahorro de agua.

Conforme esta nueva práctica gana adeptos, los jardines se preparan para una nueva era donde la sostenibilidad y la eficiencia son pilares fundamentales. Este enfoque, apoyado por profesionales y aficionados del paisajismo, promete no solo céspedes más verdes y llenos de vida sino también una gestión más consciente de los recursos hídricos, alineada con los valores de conservación y cuidado ambiental del presente.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Estrategias de Cristina Muñoz para un Rincón de Teletrabajo Eficiente en Casa

Con la creciente tendencia del teletrabajo, muchos están buscando...

Maceteros Japoneses: Crea Estilo Único Reutilizando Envases

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...

“Los grandes productores de vino, entre ellos España, deben luchar juntos contra los aranceles de Trump

La politóloga y periodista Estefanía Molina, que ofrecerá una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.