viernes, 23 mayo 2025

Ciudad Millonaria del Futuro: Forest City Permanece Desierta

En medio de un paisaje exuberante y al borde del mar de Johor, en Malasia, yace Forest City, un proyecto inmobiliario valorado en 100.000 millones de dólares que ha visto su brillo desvanecerse. Concebido como la ciudad del futuro, este paraíso verde prometía una vida lujosa y sostenible. Hoy, sin embargo, Forest City se ha convertido en un claro ejemplo de expectativas no cumplidas.

El proyecto comenzó en 2014, fruto de la colaboración entre el gigante chino Country Garden y el gobierno del estado de Johor. La intención era construir una ciudad ecológica, autosuficiente y equipada con tecnología avanzada, capaz de albergar a 700.000 residentes en cuatro islas artificiales. La visión incluía conexiones eficientes a Singapur y una infraestructura de primera clase con parques, escuelas y hospitales. Inicialmente, las proyecciones de ventas fueron altas y la demanda parecía justificar el optimismo.

Sin embargo, una serie de factores imprevistos ha transformado esta utopía en una desolada «ciudad fantasma.» La drástica reducción de compradores chinos debido a las restricciones de Pekín sobre la exportación de capital es uno de los principales motivos. Las nuevas políticas del gobierno malasio también han generado incertidumbre, desalentando a inversores extranjeros.

La pandemia de COVID-19 agravó la situación, paralizando prácticamente la venta de propiedades debido a las restricciones de viaje y la recesión económica global. Ahora, Forest City, que debía estar vibrante con miles de residentes, muestra vastos bloques de apartamentos vacíos, centros comerciales desiertos y calles despojadas de tráfico.

Los pocos habitantes que se han mudado a Forest City enfrentan una experiencia frustrante. Las instalaciones prometidas están en su mayoría incompletas o subutilizadas, y la limitada infraestructura ha generado quejas sobre la falta de servicios básicos y la escasa frecuencia del transporte público. En redes sociales, imágenes de edificios vacíos y áreas abandonadas se han vuelto virales, intensificando la percepción negativa del proyecto.

En este difícil contexto, tanto las autoridades como los desarrolladores intentan encontrar soluciones para reavivar el interés y mejorar la habitabilidad, aunque las pérdidas económicas siguen acumulándose. A pesar de los desafíos, Country Garden mantiene su compromiso, señalando que se necesita tiempo para alcanzar los ambiciosos objetivos y que las inversiones a largo plazo eventualmente rendirán frutos.

Forest City, alguna vez promovida como una revelación en el desarrollo urbano, ahora sirve como un recordatorio de los riesgos inherentes a los megaproyectos inmobiliarios. Mientras sus vastos y vacíos edificios reflejan un cielo en constante cambio, la pregunta persiste: ¿Será Forest City algún día el paraíso prometido o quedará como un monumento a la ambición desmedida?

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Promoción: Compacto con Descuento, Ideal para Barandillas

Un nuevo producto ha captado la atención de los...

Más de 8.000 personas y empresas de Castilla-La Mancha se suman a las ayudas para impulsar la movilidad eléctrica.

Castilla-La Mancha Impulsa la Movilidad Eléctrica con Ayudas y...

Desatascar un Grifo Empotrado en la Pared: Guía Práctica paso a Paso

Desatascar un grifo empotrado en la pared puede parecer...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.