domingo, 20 abril 2025

Dr. HC Jaime Parejo Designa a la Escuela de Fuerzas Especiales de Ecuador como Centro Global de Capacitación del Método Arcón

La Escuela de Fuerzas Especiales N.9 «Capitán Alejandro Romo Escobar» del Ejército de Ecuador ha recibido una importante distinción a nivel internacional. El Dr. Jaime Parejo García, creador del Método Arcón, ha decidido otorgar a esta institución la máxima distinción y acreditación internacional, convirtiéndola en el Centro Internacional de Formación y Homologación del Método Arcón (CIFHMA) principal y sede oficial a nivel mundial. Este reconocimiento llega tras un riguroso proceso de evaluación basado en criterios de funcionalidad, ética, profesionalidad y efectividad operativa.

Jaime Parejo ha explicado que esta decisión se tomó después de un exhaustivo análisis de las últimas tres décadas y considerando las circunstancias actuales. Desde el 23 de septiembre de 2024, la acreditación es oficial y se estableció como CIFHMA desde el 14 de marzo de 2019. Esta resolución tiene múltiples antecedentes y razones, especialmente la destacada actuación de las Fuerzas Armadas del Ecuador y su implementación del Método Arcón, lo cual ha permitido que la institución militar mejore significativamente su efectividad operativa.

Las Fuerzas Especiales del Ejército de Ecuador han demostrado, desde 2004, ser una de las fuerzas más efectivas a nivel mundial en la búsqueda y detección canina en situaciones de desastres y explosivos. Han aplicado el Método Arcón en numerosas misiones, optimizando la efectividad y garantizando la máxima seguridad y protección para la ciudadanía y los soldados. Además, la Escuela ha formado a especialistas del Pelotón Canino y de otras secciones en 20 cursos oficiales del Método Arcón en diversas especialidades, tanto en Ecuador como en Colombia y Chile, alcanzando un nivel de excelencia inigualable.

El Método Arcón, aprobado por el Ministerio de Gobierno de Ecuador en enero de 2004, ha sido el sistema oficial de formación para equipos caninos de búsqueda desde entonces. El Dr. Jaime Parejo ha tenido un papel fundamental en la formación y homologación de perros y soldados de las Fuerzas Armadas de Ecuador para intervenir en desastres mediante este método, el cual ha demostrado ser altamente efectivo en diversas situaciones de riesgo.

La expansión del Método Arcón a otras instituciones militares y países que enfrentan altos niveles de riesgo por desastres naturales y antropogénicos es una prioridad. Siguiendo la doctrina de las Naciones Unidas, la formación en el Método Arcón podría expandirse positivamente. La Escuela de Fuerzas Especiales Nº 9 cuenta con instructores homologados preparados para liderar esta expansión, con el Teniente Coronel de E.M Carlos Andrés Silva, director de la escuela, comprometido en maximizar el alcance de este avance científico.

Desde 1994, el Método Arcón ha sido esencial en la preservación y salvamento de vidas al ser efectivo en la detección de explosivos, personas sepultadas, COVID-19, cáncer y otros. Su implementación y expansión representan un avance significativo en la preparación y capacidad operativa de las fuerzas especiales a nivel global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Ocultos Focos de Suciedad en el Hogar que Todos Pasan por Alto

A menudo, en el esfuerzo por mantener un hogar...

Revelando los Secretos Ocultos de la Suciedad en el Hogar

En la búsqueda de un hogar limpio y ordenado,...

Boris Izaguirre Revela la Intrahistoria de Cómo Jordi González Le Sustituyó al Frente de ‘Lazos de Sangre’ en TVE

La industria televisiva en España ha sido testigo recientemente...

Transforma tus Muebles: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijar

Renovar un mueble antiguo de madera, como un armario,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.