El reciente estreno de «El diario de Jorge» en Telecinco, dirigido y protagonizado por Jorge Javier Vázquez, se enfrenta a un futuro incierto tras experimentar una caída significativa en su sintonía durante las primeras semanas de emisión. A pesar de las altas expectativas de la cadena por renovar su programación vespertina y atraer a una audiencia más joven, los números no han sido favorables para el nuevo talk show.
En su décima emisión, el pasado viernes 9 de agosto, el programa alcanzó un nuevo mínimo histórico de audiencia con un 6,4% de cuota de pantalla y 586.000 espectadores, confirmando una tendencia decreciente desde su debut. Estos resultados representan un duro golpe para la producción, que había arrancado con una más prometedora cuota del 9,4%, superando por poco la audiencia de su antecesor en el horario.
La preocupación aumentó después de que la entrega del jueves anterior apenas lograse un 6,6% de share y 582.000 seguidores, colocando a «El diario de Jorge» en una posición comparativamente similar a la de Cuatro, otra cadena del grupo con menor seguimiento por parte del público.
Jorge Javier Vázquez ha señalado como posible causa de estos resultados desfavorables la coincidencia en el calendario con los Juegos Olímpicos de París, un evento de gran envergadura que habría captado la atención de los espectadores. A través de su columna en la revista Lecturas, el presentador ha manifestado su confianza en que la finalización de los juegos permita recuperar a parte de la audiencia perdida y mejorar los números del programa.
La próxima semana se presenta como crucial para «El diario de Jorge», dado que, sin la competencia directa de los Juegos Olímpicos, tendrá la oportunidad de demostrar su verdadero potencial para captar y fidelizar a los espectadores en un escenario menos competitivo. En un contexto donde Telecinco no ha dudado en cancelar programas por bajo rendimiento, como fue el caso de «Cuentos chinos», también conducido por Vázquez, la presión está sobre los hombros del equipo de producción.
Con un público que hasta el momento ha mostrado indiferencia hacia la oferta de entretenimiento y conversación que propone «El diario de Jorge», la cadena y su anfitrión se encuentran ante un momento de verdadera prueba, esperando la reacción de los espectadores en días venideros. La capacidad de Telecinco para mantener o no este formato en su parrilla será una clara medida de cómo la audiencia responde finalmente a esta apuesta por rejuvenecer su línea de shows vespertinos.