El debate en torno a los límites de la televisión de realidad en España ha cobrado nueva vida tras un reciente episodio en el programa “De Viernes”, que ha desatado controversia entre las reconocidas figuras del género, Sofía Suescun y Marta Peñate. Durante el programa, un intercambio entre ambas concursantes escaló cuando Suescun realizó comentarios sobre la maternidad de Peñate, lo cual llevó a la presentadora Bea Archidona a intervenir de manera inmediata para poner fin a las acusaciones.
Suescun, quien ha sido campeona de “Supervivientes All Stars” y ha participado en “Gran Hermano 16”, no se guardó nada al criticar a Peñate, también veterana de realities, acusándola de utilizar su deseo de convertirse en madre como una herramienta para atraer la atención del público, especialmente en momentos críticos como la final de “Supervivientes All Stars”. Esta insinuación fue percibida como una línea cruzada por Archidona, quien rápidamente defendió que los temas de maternidad no son asuntos que deban tratarse con frivolidad o para manipulación mediática, recibiendo el aplauso del público en señal de acuerdo.
Estas tensiones reflejan una rivalidad de larga data entre Suescun y Peñate, originada en sus días compartidos en “Gran Hermano 16”. A pesar de las críticas, Suescun trató de defender sus comentarios, argumentando que su objetivo era destacar lo que ella ve como el uso poco auténtico de un tema tan profundo como la maternidad por parte de Peñate. Por otro lado, la defensa de Peñate no se hizo esperar, siendo Ángela Portero una de las voces que salió en su apoyo, criticando cualquier intento por trivializar los desafíos y el dolor asociado al proceso de buscar ser madre.
Este conflicto no solo subraya las disputas personales entre Suescun y Peñate, sino que también pone de manifiesto un debate mayor sobre la representación de la maternidad en los medios de comunicación, invitando a la audiencia y a otros participantes de realities a reflexionar sobre cómo se abordan estos temas en el espacio público. Este episodio en “De Viernes” se suma a una serie de momentos polémicos que continúan marcando la historia de la tele-realidad en España, provocando una amplia gama de reacciones y opiniones sobre la naturaleza del entretenimiento televisivo moderno.