domingo, 20 abril 2025

Récord histórico en la OPE: Más de 1.5 millones de viajeros, con un cuarto de millón desde Ceuta

Este año, la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha logrado un nuevo récord, al movilizar a más de un millón y medio de pasajeros que han navegado desde España hacia el norte de África, afirmándose como uno de los eventos de mayor envergadura en cuanto a movilización humana en la región. Desde su inicio el 13 de junio, el operativo ha contabilizado el traslado de 1.516.998 personas y 379.583 vehículos, repartidos en siete puertos españoles, según informaciones divulgadas por Protección Civil.

Estos números representan un ascenso del 6,6% en la cantidad de pasajeros en comparación con las cifras del año previo, siendo las rutas que parten del puerto de Algeciras, en Cádiz, las más solicitadas. En particular, el trayecto entre Algeciras y Tánger Med ha sido el preferido por 597.770 pasajeros, seguido de la ruta hacia Ceuta, con 251.655 usuarios. Las conexiones entre Tarifa y Tánger Ciudad, así como entre Almería y Nador, también han sido de gran importancia, subrayando los fuertes lazos marítimos entre España y Marruecos.

No solo el transporte de pasajeros ha visto un incremento, sino también el de vehículos, con un crecimiento del 8,8% en comparación con el año pasado. Nuevamente, los traslados desde Algeciras hacia Tánger Med y Ceuta encabezan este segmento, enfatizando la importancia de esta ruta para el flujo vehicular entre ambos continentes.

El operativo también ha mostrado eficiencia en la gestión del tráfico marítimo, con un aumento del 8,2% en las rotaciones de buques. Específicamente, las dos principales líneas operadas desde Algeciras han registrado más de mil rotaciones cada una, convirtiéndose en ejes centrales de la operación.

Aunque el proceso de salida ha registrado cifras récord, la fase de retorno ha experimentado una leve caída, transportando a 290.370 pasajeros y 76.077 vehículos, lo que supone una disminución del 4,2% y 1,3% respectivamente en comparación con el año anterior. Los puertos de Algeciras y Tarifa continúan desempeñando un papel crucial en el manejo de las llegadas desde el norte de África.

En resumen, la OPE de este año no solo ha destacado por su envergadura sino también por su capacidad de adaptación y respuesta ante el incremento de la demanda de servicio de ferry, reafirmando su valor en el fortalecimiento de los lazos socioeconómicos y culturales entre España y Marruecos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...

Lidl Revoluciona la Organización del Hogar con Accesorio de Puerta por Solo 3,99 Euros

En el competitivo mundo del retail, destacar con productos...

Transforma Cada Espacio con Ideas Creativas y Asequibles

En la búsqueda constante de soluciones que equilibren funcionalidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.