En 2016, el mundo del cine fue testigo del estreno de una película que no solo destacó en el género de ciencia ficción, sino que también planteó importantes reflexiones sobre la comunicación, el tiempo y la interacción entre diferentes especies. «La llegada», dirigida por el aclamado Denis Villeneuve, se basa en el relato corto «Story of Your Life» de Ted Chiang, adaptado a la gran pantalla por Eric Heisserer. Con una duración de 116 minutos, esta obra cinematográfica desafía la percepción habitual del tiempo y del lenguaje, invitando a los espectadores a sumergirse en una narrativa compleja y emocionante.
Amy Adams lidera el reparto con su interpretación de la Dra. Louise Banks, una lingüista encargada de establecer comunicación con extraterrestres que han llegado a la Tierra. Su actuación, cargada de emotividad y profundidad, junto a Jeremy Renner y Forest Whitaker, quienes interpretan a Ian Donnelly y al Coronel Weber respectivamente, llevan la historia a un nivel donde el espectador puede sentir la tensión y el misterio que rodean la trama.
El apartado visual de «La llegada» es otro de sus puntos fuertes. La cinematografía, a cargo de Bradford Young, hace uso de la luz y la perspectiva para enfatizar la atmósfera envolvente de la película. A esto se suma la memorable banda sonora compuesta por Jóhann Jóhannsson, que complementa la experiencia sumergiendo al público en una profunda contemplación.
El impacto de «La llegada» trasciende lo visual y lo narrativo, gracias a su capacidad para explorar de manera original y reflexiva temas fundamentales de la existencia humana. Su reconocimiento se vio reflejado en diversas nominaciones a premios, incluidos ocho premios Oscar, de los cuales ganó el de Mejor Edición de Sonido. Este film se consolida así como una obra imprescindible dentro del cine de ciencia ficción, no solo por sus logros técnicos y narrativos, sino por el impacto emocional y reflexivo que provoca en quienes la ven.
«La llegada» es una invitación a explorar más allá de nuestras percepciones cotidianas, replanteando nuestra comprensión del tiempo, las relaciones y la comunicación inter-especies. Esta película se ha convertido en un referente del género, capaz de mover las fibras más profundas y hacernos cuestionar el tejido mismo de nuestra existencia.