Booking.com, la conocida plataforma de reservas hoteleras, ha sido sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España, con una multa total que asciende a 413,24 millones de euros. Este castigo responde a la conclusión de una investigación que reveló la ejecución de prácticas comerciales desleales por parte de la empresa, las cuales han estado perjudicando a la competencia y al sector hotelero nacional durante los últimos cinco años.
La CNMC inició esta investigación después de recibir denuncias por parte de asociaciones del sector, tales como la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en 2021. Los hallazgos de la comisión indicaron que, desde enero de 2019, Booking.com impuso condiciones comerciales que limitaban severamente la capacidad de los hoteles para gestionar sus precios y condiciones de venta de manera independiente.
Una de las prácticas anticompetitivas más destacadas identificadas fue la inclusión de cláusulas de paridad de precios que impedían a los hoteles ofrecer precios más bajos en sus propios sitios web en comparación con los disponibles en Booking.com. Además, la plataforma se reservaba el derecho de ajustar unilateralmente los precios de los hoteles en su servicio, coartando la libertad de estos para establecer sus tarifas.
La investigación también arrojó luz sobre una preocupante falta de transparencia en los programas de fidelización y mejora de visibilidad ofrecidos por Booking.com, denominados Preferente, Preferente Plus y Genius. Según la CNMC, se cuestiona si se proporciona a los hoteles suficiente información sobre los beneficios reales y la rentabilidad de participar en estos programas, que demandan comisiones más elevadas o descuentos especiales en las tarifas.
Tales prácticas no solo han restringido de forma significativa la competencia en el sector de agencias de viajes online, sino que también han limitado la capacidad de los hoteles para diversificar sus estrategias de ventas, forzándolos a depender en exceso de Booking.com. Esto ha consolidado aún más la posición dominante de la plataforma en el mercado turístico español, donde controla entre el 70% y el 90% de todas las reservas de hoteles.
Esta sanción por parte de la CNMC no solo busca penalizar a Booking.com por sus prácticas desleales, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de mantener un mercado competitivo y justo para todos los actores involucrados, desde plataformas online hasta hoteles y, por supuesto, consumidores finales que buscan opciones diversas y precios competitivos para planificar sus viajes.