La emoción de los Juegos Olímpicos de París 2024 no da respiro, y Max junto a Eurosport, como la casa oficial de este magno evento en España, no escatiman en esfuerzos para ofrecer una cobertura integral y de alto nivel. Con más de 3.600 horas de transmisión en vivo, los espectadores pueden disfrutar de cada momento destacado, cada medalla y cada instante que pasará a la historia de los juegos, hasta el próximo 11 de agosto.
En lo que respecta a las competiciones, Rafa Nadal ha logrado avanzar tras superar a Marton Fucsovics en un partido que puso a prueba su estrategia y resistencia, especialmente en un tercer set muy disputado. Nadal, satisfecho con su rendimiento, se prepara ahora para un emocionante encuentro contra Novak Djokovic en la segunda ronda del torneo individual. Por otro lado, la cálida recepción que Nadal recibió en la pista central de Roland-Garros, deja claro el especial vínculo que mantiene con el público parisino, confirmando su estatus de leyenda en la tierra batida de París.
Aunque no todo han sido victorias para los españoles, Sara Sorribes enfrentó una dura batalla en su debut contra Barbora Krejcikova, una partida que, a pesar de no resultar victoriosa, la llena de orgullo por representar a su país en una competencia de este calibre.
En el baloncesto femenino, España consiguió una remontada impresionante frente a China, asegurando una victoria en la prórroga gracias a un triple decisivo de Leonor Rodríguez, un momento que quedará en la memoria de todos los seguidores del equipo español.
El regreso de Simone Biles a la competición fue un momento destacado de los juegos. Pese a las adversidades previas que la alejaron de las competiciones, Biles demostró su indiscutible talento y capacidad de superación, asegurándose un lugar en cinco de las seis finales a las que optaba, y recibiendo el apoyo de celebridades como Tom Cruise, quienes se mostraron entusiasmados por su brillante desempeño.
La polémica se hizo presente en el baloncesto masculino cuando el himno de Sudán del Sur se interrumpió inesperadamente, un incidente que acabó resolviéndose con muestras de solidaridad y respeto entre los equipos y el público asistente.
La agenda del 29 de julio promete mucha más acción con competiciones en tiro, voley playa, remo, tenis de mesa, judo, esgrima, natación, vela, hockey, ciclismo mountain bike, waterpolo, piragüismo eslalon y balonmano, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos.
La pasión olímpica se vive en cada rincón de París y gracias a la exhaustiva cobertura de Max y Eurosport, los seguidores del deporte en España pueden sentirse parte de cada emocionante momento de estos juegos.