domingo, 20 abril 2025

TVE lidera las audiencias con la gran final de la Eurocopa 2024

La selección española de fútbol ha logrado una hazaña histórica al conquistar la Eurocopa 2024, marcando su cuarto triunfo en este prestigioso torneo. Este emocionante logro tuvo lugar tras una reñida competencia que mantuvo a millones pegados a sus pantallas hasta poco antes de cumplirse las 23:00 horas. La expectación nacional no solo se reflejó en las calles y hogares de todo el país, sino que también se hizo palpable en los índices de sintonía, batiendo todos los récords previos.

Con una impresionante cuota de pantalla, el partido final disfrutado en La 1 de Televisión Española (TVE) captó la atención de 13.587.000 espectadores en promedio, llegando a contar con contactos únicos que casi tocan la cifra de 19 millones. La emoción continuó tras el pitido final con el postpartido, que incluso superó levemente en interés al encuentro, alcanzando un 79,1% de share. Estos números son un claro indicador de cómo este evento deportivo congregó a la nación entera en un solo grito de victoria.

La cobertura de TVE sobre la Eurocopa ha sido implacable desde su inicio el 15 de junio, obteniendo una media de 61,77% de cuota de pantalla en los partidos de España, evidencia del seguimiento fiel por parte de los españoles. La cadena, consciente de la importancia de este torneo, supo capturar y mantener a una audiencia deseosa de seguir las hazañas de su selección desde el debut hasta la emocionante final contra Inglaterra.

Mientras el fútbol acaparaba la mayor parte de la atención, otros canales como Cuatro y laSexta encontraron su espacio con ofertas alternativas que lograron capturar su propio público. Cuatro, por ejemplo, presentó el filme “Mentes Poderosas” durante la sobremesa del domingo, alcanzando un 5,9% de cuota de pantalla, mientras que laSexta destacó con su noticiero del mediodía, el cual obtuvo una audiencia media del 9% y una fidelidad destacada.

Este fenómeno televisivo y deportivo resalta no solo el amor incondicional de España por el fútbol, sino también la capacidad de TVE de ofrecer una cobertura excepcional que une a la nación entera. La Eurocopa 2024 quedará en la memoria no solo por el excelente rendimiento de la selección nacional, sino también por los históricos números de audiencia que reflejan la pasión de un país entero.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.