martes, 8 abril 2025

La UCLM Impulsa la Descarbonización con 627 Paneles Solares Fotovoltaicos en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la implementación de una nueva instalación solar fotovoltaica en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. Este proyecto, el primero de los 21 previstos en todos los campus, ha sido respaldado por la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El rector Julián Garde destacó que esta iniciativa contribuirá a reducir el gasto energético de la UCLM. La factura energética mensual de la universidad se había disparado de 350.000 a más de 900.000 euros debido a la crisis, lo que llevó a la institución a buscar formas de limitar la demanda de energía. Además, se anticipó un proyecto relacionado con la energía térmica que se implementará en el Campus de Ciudad Real antes de finales de 2024.

La instalación en Toledo, que tuvo un costo de aproximadamente 328.212 euros, contó con una contribución de la Consejería de Desarrollo Sostenible de 261.723 euros. La UCLM informó que la instalación ya ha logrado ahorros del 20% en sus dos primeros meses de funcionamiento. Se estima un ahorro anual de entre 60.000 y 70.000 euros, y se enfatizó que todas las intervenciones se ajustaron a la calificación de Bien de Interés Cultural del campus.

El apoyo económico de la Consejería de Desarrollo Sostenible también se extiende a la implementación de sistemas térmicos renovables en diferentes campus de la UCLM. Esta inversión forma parte de un plan más amplio financiado a través del Programa Operativo Feder 2021-2027, que contempla medidas para promover las energías renovables y la eficiencia energética.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, resaltó el compromiso conjunto con la UCLM para impulsar la transición energética y la economía circular. Mediante Fondos de Recuperación, su consejería ha contribuido con más del 75% de la financiación para este tipo de instalaciones. Se destacó el crecimiento del autoconsumo en la región, con 35.000 instalaciones existentes en Castilla-La Mancha, sumando 700 MW de capacidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, comprometido con la educación sostenible, seguirá colaborando con la UCLM a través de acuerdos como la renovación de la ‘Cátedra de Economía Circular’ y la continuidad del ‘Aula de Educación Ambiental’. Además, se están gestando cátedras centradas en el Cambio Climático, el sector primario y la Biodiversidad. Esta alianza entre la universidad y el gobierno regional sirve como modelo de sostenibilidad y refleja el cambio hacia la producción y consumo respetuosos con el medioambiente.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Plantas Perennes Compactas: La Clave para Maximizar Espacios Reducidos

Las ciudades, cada vez más densas y con menos...

El chef Martín Berasategui y ASICCAZA sellan un acuerdo para impulsarla carne de caza

ASICCAZA, la Asociación Interprofesional de la Carne deCaza Silvestre,...

Establecido el Comité Negociador del Segundo Plan de Igualdad para el Personal de la Diputación de Ciudad Real

Avanzando hacia la Igualdad de Género: Constitución del Comité...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.