La provincia de Ciudad Real ha dado hoy, a iniciativa de la Diputación, un paso decisivo en su lucha contra la despoblación con la presentación de la I Agenda de Reto Demográfico. En un concurrido acto celebrado en el Palacio Provincial, al que han asistido alcaldes y alcaldesas, representantes de los tres grupos políticos de la institución promotora así como del mundo económico y social, el presidente, Miguel Ángel Valverde, ha dicho que espera que esta iniciativa contribuya a revitalizar y asegurar un futuro próspero para las zonas rurales y para quienes las habitan.
Valverde, que se ha mostrado confiado en que la Agencia sea un elemento que aúne todas las voluntades que tienen algo que decir en la lucha contra la despoblación, ha conferido una especial importancia a la intención de captar fondos europeos para desarrollar proyectos en los pueblos. Y ha calificado de “reto importantísimo” el hecho de que las provincias puedan convertirse en unidades de gestión intermedia recursos económicos que proceden de la Unión Europea.
Se tratará, asimismo, de retener el talento y que muchos jóvenes no se vean obligados a irse a otros lugares, incluso fuera de España, para ver colmadas sus aspiraciones personales después de haberse formado. Impulsar proyectos de distinta naturaleza que mejoren la calidad de vida, fomentar el empleo y el emprendimiento, apoyar proyectos de inversión y potenciar las infraestructuras son otros objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la I Agencia de Reto Demográfico.
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Impulso Económico Territorial, se ha desgranado los objetivos que persigue la puesta en marcha de la I Agencia de Reto Demográfico, mediante la que se busca transformar la provincia con un enfoque sostenible y colaborativo.
Una pieza clave de la agenda es la creación del “Cuaderno de fondos», una herramienta diseñada para captar financiación a través de diversas convocatorias.
A lo largo de toda la mañana se han ido sucediendo las intervenciones de varios expertos en representación del tejido empresarial, turístico, bancario, cinegético, sanitario y tecnológico, asociaciones del mundo rural, entre otras muchas, que han ido desgranando los retos a los que nos enfrentamos para impulsar una estrategia para la promoción y vertebración de los territorios.