En la reciente emisión del programa «La Sexta Xplica», llevada a cabo el pasado sábado 6 de julio, se abordó con profundidad la creciente influencia de los creadores de contenido en plataformas digitales, especialmente aquellos que se enfocan en el ámbito del desarrollo personal y el emprendimiento. Estos influencers, según se debatió, están promoviendo la idea de alcanzar el éxito financiero de manera rápida y sin apenas esfuerzo, generando una amplia controversia.
El debate contó con la participación de diversas voces expertas que mostraron su desconfianza hacia las promesas de estos gurús digitales. David Torralba, psicólogo forense, los catalogó peyorativamente como «vendehúmos», mientras que el sociólogo Rafa López estableció una comparación de su influencia con la generada por sectas, destacando el nivel de devoción casi peligrosa que pueden despertar entre sus seguidores. Figuras como Llados, Sergio Rodríguez y Pedro Buerbaum fueron mencionados por su notable impacto en este emergente sector.
Desde una perspectiva crítica, Afra Blanco, una reconocida sindicalista, se refirió a estos influencers como auténticos estafadores, instando a una mayor regulación y persecución legal en su contra. Blanco enfatizó la importancia de tomar con seriedad el impacto que estos tienen, sobre todo entre los sectores más jóvenes de la población.
Por otro lado, no todos los comentarios fueron negativos. Jorge Branger, empresario, salió en defensa de figuras como Pedro Buerbaum, subrayando su contribución al ecosistema empresarial, defensa a la que también se sumó Alexis Amaya, CEO de Dormitorium, quien propuso una visión más equilibrada, reconociendo tanto los posibles beneficios como los riesgos de seguir a estos influencers.
El programa culminó con las reflexiones del doctor en Finanzas, Luis Garvía, quien apuntó que el atractivo de estos «vendehúmos» emerge en gran medida de los desequilibrios socioeconómicos actuales, sugiriendo que la promoción del emprendimiento, desde un punto de vista público, podría ser clave para mitigar esta realidad.
Este intenso debate en «La Sexta Xplica» ha puesto de manifiesto la división de opiniones existente respecto a los influencers de desarrollo personal y emprendimiento. Mientras que algunos los consideran meros estafadores que ofrecen un éxito ilusorio, otros valoran su papel en el fomento de una cultura empresarial más amplia. Lo que es innegable es que el fenómeno de estos creadores de contenido sigue en auge, con una creciente base de seguidores en busca de inspiración para transformar sus vidas.