sábado, 5 abril 2025

Aumento en la demanda eléctrica mundial: El motor de la Cuarta Revolución Industrial

La Cuarta Revolución Industrial, una era marcada por avances en inteligencia artificial, energías limpias y criptomonedas, está forjando una naciente realidad en Estados Unidos: un aumento sin precedentes en la demanda de electricidad que está desafiando a los planificadores de la red eléctrica y a las grandes empresas del sector energético, quienes están urgidos por actualizar la infraestructura actual para satisfacer las crecientes necesidades.

Según un informe publicado por Grid Strategies, una reconocida firma de consultoría energética, se estima que el consumo de electricidad en EE.UU. podría experimentar un crecimiento de hasta un 15% en los próximos diez años. Esta proyección, que duplica crecimiento esperado, plantea el fin definitivo de la era de demanda eléctrica plana, apuntando a un escenario de aumento sustancial motivado por el espíritu innovador de la Cuarta Revolución Industrial.

Existe una conciencia creciente entre ejecutivos de potencias energéticas como NextEra Energy, Southern Company y Dominion Energy sobre la necesidad crítica de responder a esta demanda creciente, esencial tanto para la seguridad económica como nacional. Dentro de este panorama, el desarrollo infraestructural para conectar centros de datos y otros proyectos de consumo intensivo a la red eléctrica se vuelve una exigencia inmediata.

Chris Womack, CEO de Southern Company, compara la actual tendencia de demanda con el auge vivido entre las décadas de los setenta y ochenta, cuando la introducción del aire acondicionado y las bombas de calor disparó el consumo eléctrico. La diferencia recae en que la actual marea creciente tiene como protagonistas a la inteligencia artificial y el dimensionamiento de los centros de datos, cuya demanda podría multiplicarse hasta por cuatro.

Ante este reto, el gobierno de EE.UU., bajo la administración de Biden, ha tomado cartas en el asunto, potenciando el diálogo con grandes corporaciones tecnológicas en busca de promover la inversión en generación de electricidad climáticamente responsable. Esta apertura a la colaboración busca asegurar que los compromisos de energía limpia por parte de las compañías tecnológicas sean tangibles y ejemplares.

Adicionalmente, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) ha dado luz verde a políticas de transmisión actualizadas, las primeras en más de una década, que allanarán el camino para la construcción de infraestructura interregional. Estas actualizaciones son vitales para soportar la demanda creciente y colocar a EE.UU. en la senda para lograr un suministro eléctrico 80% proveniente de fuentes renovables para 2030, y una red libre de carbono para 2035.

El ascendente consumo de energía en EE.UU., propulsado por innovaciones tecnológicas y un renovado enfoque hacia energías más limpias, marca el comienzo de una nueva etapa de crecimiento y desafíos para el país. La colaboración estratégica entre el sector privado y el gobierno será fundamental para forjar un futuro energético sostenible, resiliente y capaz de alimentar las demandas de una sociedad cada vez más tecnológica y consciente del medio ambiente.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Semifinalistas Definidos y Descensos Confirmados en la Liga Cadete CLM 🚺

Este sábado, el baloncesto femenino vivió un emocionante desenlace...

Una hamburguesería valenciana en Madrid se alza nuevamente como la mejor del mundo

La hamburguesa española ha alcanzado nuevamente un reconocimiento global,...

Felicidades al IES ‘Eladio Cabañero’ por su medio siglo educando en Tomelloso

Celebración del 50 Aniversario del IES ‘Eladio Cabañero’ de...

Añade Vida a tu Terraza o Balcón con los Vibrantes Toques de Color de Pepco

Con la llegada de la primavera, la renovación de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.