sábado, 5 abril 2025

Éxito y Expansión: ‘Ni que fuéramos Shhh’ traza nuevos horizontes después de un lanzamiento triunfal en TEN

El programa de televisión «Ni que fuéramos Shhh» (NQFS) ha emergido como una innovación contundente en la programación de TEN, asegurándose un lugar preferente en el gusto de los espectadores desde su lanzamiento. Este espacio, descrito como una combinación perfecta de actualidad, entrevistas y debate, no solo sigue el exitoso modelo de programas reconocidos como «Sálvame», sino que también ha conseguido capturar a una audiencia leal que asciende a 200,000-250,000 espectadores diarios, convirtiéndolo en el show más visto del canal.

En su primera semana de emisión, «NQFS» alcanzó un promedio del 3,2% de cuota de pantalla en un maratónico horario de cuatro horas diarias, logrando un pico del 4,1%, equivalente a 328,000 espectadores, después de una entrevista especialmente popular con Marta Riesco. Con apenas un mes de transmisiones, el programa conducido por María Patiño ha confirmado no solo su permanencia en la pantalla más allá del verano, sino también su regreso en septiembre con importantes actualizaciones, tras una pausa durante el agosto.

Tales actualizaciones vienen de la mano de una reestructuración en las instalaciones de Fabricantes Studio, la productora detrás del show, que incluirá la expansión de su decorado y la habilitación de nuevas áreas técnicas, aprovechando parte del plató antes usado por «Socialité», bajo la nueva gestión de Fénix Media.

«Ni que fuéramos Shhh» ha marcado hitos para TEN, logrando una cuota de pantalla media diaria del 1,8% desde su debut, superando con creces los registros previos del canal. Destaca especialmente en el target comercial de público joven adulto de 25 a 44 años, compitiendo e incluso superando a otras grandes cadenas en su franja horaria.

El programa no solo ha triunfado en cuota de pantalla, sino que también ha conectado de manera significativa con el público joven y adulto, demostrando ser de gran valor para los anunciantes. Además, ha mantenido una notable presencia en línea, atrayendo a una considerable audiencia en plataformas de streaming, con una media de 34,971 usuarios/dispositivos en sus primeras semanas.

Si bien se ha descartado la posibilidad de una versión nocturna tipo «Deluxe», «NQFS» enfoca sus esfuerzos en consolidarse como un espacio de tarde de referencia en TEN, introduciendo dinámicas como el polígrafo para enriquecer su contenido.

«NQFS» continúa proyectándose como un elemento clave en la transformación del panorama televisivo, ofreciendo cada tarde contenidos frescos, dinámicos y alineados con la realidad mediática y social actual. Con objetivos claros y un público ya establecido, el programa promete seguir siendo un punto de referencia indiscutible en el entretenimiento televisivo digital.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Éxito Español de Netflix Rumbo a su Segunda Temporada: Una Sensación Global en Marcha

En la reciente serie que ha capturado la atención...

Cómo Seleccionar la Altura Ideal para Instalar tus Cortinas desde el Suelo

La adecuada colocación de cortinas en los hogares se...

Ingenio Más Allá de Mis Ideas

En el vibrante mundo del arte contemporáneo, la reciente...

Guía Completa para Asegurar Muebles de Manera Segura en Furgonetas No Homologadas

Transportar muebles en una furgoneta puede ser una tarea...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.