Señor da Folla Verde y Torre la Moreira: Referencias Destacadas en Vinos para 2018, Según Expertos

Dos vinos de las Bodegas Marqués de Vizhoja, «Señor da Folla Verde» y «Torre la Moreira», han sido seleccionados por los expertos que elaboran la Guía de Vinos de Galicia como referentes para este año 2018. Esta guía, coordinada por el sumiller Luis Paadín, incluye más de 850 referencias y cuenta con el respaldo de sumilleres, hosteleros, prensa especializada y consumidores. La Medalla de Oro fue otorgada a «Señor da Folla Verde», mientras que «Torre la Moreira» recibió la Medalla de Plata.

Este reconocimiento les permite estar presentes como referentes en la Galician Wines 2018, un evento que servirá de escaparate para los vinos y destilados gallegos. Este formato incluye túneles del vino y master clases que se desarrollarán en diversas ciudades españolas y contarán con la presencia de reconocidos enólogos, sumilleres y prensa especializada del sector vinícola.

«Señor da Folla Verde», que recibió la Medalla de Oro en la D.O. Rías Baixas, es el vino más exclusivo de esta bodega. Está elaborado con un 70% de uvas albariño, un 15% de uvas treixadura y un 15% de loureira, todas ellas cultivadas y seleccionadas en la Finca La Moreira.

Por otro lado, «Torre La Moreira», galardonado con la Medalla de Plata, es un Albariño Rías Baixas elaborado al 100% con uvas propias seleccionadas de la Finca La Moreira y otras fincas de la bodega. Estas uvas son recolectadas manualmente en casi 40 hectáreas de viñedo propio. La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, destacando su inclusión en el Wine Advocate de Robert Parker con una valoración de 88 puntos.

La Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2018, que cuenta con 384 páginas a todo color, permite conocer más de 850 referencias y el medallero histórico de cada vino de los últimos cinco años. Este año, como novedad, se ha incorporado información relativa a los suelos, pluviometría y luminosidad en las diferentes zonas de las denominaciones de origen, así como mapas que muestran las condiciones específicas de cada terruño.

La guía informa a los lectores sobre la distribución de las lluvias en 2016, la altitud de cada punto de la D.O., las temperaturas máximas y mínimas de ese año e incluso la composición mineral de cada suelo. Este exhaustivo estudio busca resaltar la identidad y peculiaridad que cada terruño confiere al vino.

Gracias a este trabajo, la guía ha conseguido posicionarse en lo más alto de la literatura gastronómica, obteniendo el Premio Especial del Jurado 2017 como uno de los 10 mejores libros de bebidas del mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caída de Meloni y Ayuso: Repercusiones e Impacto Político

La líder italiana Giorgia Meloni y la política española...

Una soltera de ‘First Dates’ da una condición única a su pareja: “Debe aprender a…”

En un acontecimiento particularmente inusual y fascinante para los...

Ideas Sofisticadas de Colores para Baños: ¡Tendencias Inspiradoras para el 2024!

En la búsqueda de transformar los espacios más íntimos...

Curso de ecografía para profesionales sanitarios en Tomelloso: apuesta por la formación continua.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la...