viernes, 4 abril 2025

Impacto de una DANA: Anticipando Lluvias y Tormentas Intensas

España se prepara para un fin de semana marcado por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que amenaza con traer consigo lluvias y tormentas a gran parte del país. Este fenómeno meteorológico, previsto para cruzar el suroeste de la península durante los próximos días, podría alterar significativamente las condiciones climáticas actuales.

El inicio de la primera semana de junio ya ha mostrado señales de inestabilidad en el centro peninsular, con la presencia de tormentas originadas por una vaguada. Aunque se espera una breve estabilidad y un aumento de las temperaturas hasta la llegada de la DANA, esta tregua climática podría verse interrumpida por chubascos vespertinos, especialmente en el este de la península.

Avanzando hacia el jueves, la proximidad de la DANA podría desencadenar chubascos y tormentas en zonas de Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía. Sin embargo, se anticipa que estos serán fenómenos aislados y de carácter leve.

El verdadero cambio climático llegará el viernes, con la llegada de la DANA al suroeste peninsular. Se espera un descenso notable de las temperaturas y la aparición de chubascos y tormentas en diversas áreas del país, extendiéndose desde la vertiente atlántica peninsular hasta zonas más centrales.

El sábado se prevé como el día con mayor inestabilidad, abarcando amplias regiones de España que incluyen Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Aragón, el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia. A pesar de esto, ciertas áreas como Cataluña y el resto del Mediterráneo podrían evadir los efectos más severos de la DANA. Es importante señalar que, en la zona centro, las tormentas podrían alcanzar una intensidad considerable, amenazando incluso con la caída de granizo.

Para el domingo, mientras la DANA se desplace hacia el nordeste y comience a ser reabsorbida por una vaguada, se mantendrán las posibilidades de chubascos en el norte de España. Las áreas potencialmente más afectadas incluyen Galicia, el Cantábrico (con especial atención al País Vasco), Castilla y León, La Rioja, Navarra y partes altas de Aragón, particularmente en los Pirineos y el norte de Cataluña.

Las previsiones sobre este fenómeno subrayan la complejidad y la incertidumbre inherentes al comportamiento de las DANAs, haciendo hincapié en que cualquier variación en su trayectoria puede resultar en cambios notables en las condiciones climáticas. La comunidad científica sigue monitoreando de cerca esta situación, recordando la importancia de estar preparados para posibles alteraciones en el tiempo esperado.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más Allá de la Música: Miriam Rodríguez Comparte sus Sentimientos en una Emotiva Carta Abierta

Tras haber cautivado al público con su talento único...

Renovación del ASTRA en Cobisa y Argés con parada en la Universidad de Castilla-La Mancha para estudiantes

Renovación del Servicio de Transporte ASTRA en Argés y...

Guardamuebles para Mudanzas: La Opción Ideal para un Traslado Sin Complicaciones

Mudarse de hogar puede resultar tanto emocionante como desafiante,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.