En un desarrollo notable en el sector energético, se ha registrado un descenso continuado en el coste de la energía eléctrica en el mercado mayorista, alcanzando un precio medio de 10,64 euros por megavatio hora (MWh) este jueves. Este cambio pone de relieve la dinámica de fluctuación de precios en función de la oferta y demanda, con precios alcanzando los 16,15 euros/MWh en horarios de máxima demanda, y reduciéndose hasta los 6,93 euros/MWh en los momentos de menor coste.
Este panorama ofrece una perspectiva sobre cómo el coste en el mercado mayorista, o ‘pool’, no se traduce de manera directa en la factura final de los consumidores que están acogidos a la tarifa regulada, como es el caso del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Esta tarifa ha sido ajustada recientemente para amortiguar las oscilaciones del mercado en el precio final, buscando ofrecer mayor estabilidad y predictibilidad en el consumo de energía de los hogares.
Además, se está llevando a cabo una reforma en la estructura tarifaria que busca reducir la dependencia del precio instantáneo del ‘pool’, incorporando de forma progresiva los precios provenientes de los mercados de futuros. Con esta reforma, a partir de 2024, se espera que los futuros representen el 25% del cálculo del PVPC, con un incremento progresivo en los años siguientes hasta alcanzar un 55% en 2026.
Este ajuste tarifario es un reflejo de los esfuerzos de las autoridades por adaptar el sistema a una realidad energética más sostenible y eficiente, y subraya la importancia de mantener a los consumidores bien informados sobre los diferentes factores que afectan sus facturas de electricidad. A pesar de la disminución en los precios al por mayor, los consumidores deben tomar en cuenta que los recibos incluyen costos fijos que no varían con los precios del mercado mayorista.
Este escenario destaca las estrategias implementadas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sistema energético, evidenciando una reducción constante en los precios mayoristas de la electricidad. Sin embargo, es vital que los usuarios evalúen todos los componentes de su factura de electricidad para obtener una imagen completa de su consumo y gasto energético, y no centrarse únicamente en las fluctuaciones del mercado.