El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real aboga por una combinación equilibrada de energía nuclear y fuentes renovables para garantizar un futuro sostenible. En un contexto donde la descarbonización y la seguridad energética son desafíos clave, la energía nuclear se presenta como una alternativa ante la crisis energética y la dependencia del gas natural.
Europa se enfrenta a la necesidad de acelerar la descarbonización y garantizar la seguridad energética, especialmente en medio de una volátil geopolítica y una dependencia significativa del gas natural, en particular de Rusia. En este sentido, la inclusión de la energía nuclear dentro de la taxonomía verde de la UE y en la Reforma del Mercado Eléctrico Europeo cobra relevancia.
El presidente de la Comisión de Energía del Colegio y la Asociación destaca la importancia de extender la operación de las plantas nucleares en España para evitar un déficit en la cobertura de la demanda eléctrica y reducir la dependencia de las plantas de ciclo combinado que queman gas natural, aumentando así las emisiones de gases de efecto invernadero.
A corto plazo, las centrales nucleares son críticas para la estabilidad del sistema eléctrico nacional, proporcionando un suministro constante y sin emisiones que puede complementar la intermitencia de las energías renovables. A largo plazo, se plantea la necesidad de desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía efectivas para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico.
En términos de gestión de residuos nucleares, se destaca la importancia de un enfoque más centralizado para su manejo. El papel del Consejo de Seguridad Nuclear como organismo regulador riguroso y reconocido internacionalmente es fundamental para garantizar la seguridad de las actividades nucleares en España.
En conclusión, se señala que una estrategia de prolongación controlada y segura de las licencias de operación del parque nuclear actual es la mejor forma de gestionar el futuro del sistema eléctrico español y de enfrentar los desafíos en términos de suministro eléctrico y seguridad energética. Esta combinación equilibrada de energía nuclear y fuentes renovables es fundamental para una transición energética más robusta y sostenible.