miércoles, 23 abril 2025

Renovación del convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Fundación Yehudi Menuhin

El programa Muse-E se renueva en Castilla-La Mancha para fomentar las artes en el ámbito escolar

Toledo, 4 de mayo de 2024 – El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el presidente de la Fundación Yehudi Menuhin, Enrique Barón, han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones para el desarrollo en los centros educativos de nuestra comunidad autónoma del programa Muse-E, con el que se pretende fomentar las artes en el ámbito escolar como herramienta para favorecer la integración social, educativa y cultural del alumnado.

En la actualidad son once los centros de la región en los que se desarrollan este programa. Este programa se lleva a cabo en el CEIP ‘La Paz’ de Albacete, el CEIP ‘Jardín de Arena’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el CRA Río Tajo de Alcolea de Tajo (Toledo), el IESO 1 de Alovera (Guadalajara), el CEIP Miguel de Cervantes de Ciudad Real, el CPEE ‘Infanta Elena’ de Cuenca, el CEIP ‘Virgen del Amparo’ de Torija (Guadalajara), el CEIP ‘San Ildefonso’ de Talavera de la Reina (Toledo), el CEIP ‘Fuente del Oro’ de Cuenca, el CEIP ‘San Bernabé’ de Trijueque (Guadalajara) y el IES ‘Princesa Galiana’ de Toledo.

El objetivo de los colegios MUS-E es fomentar las artes, especialmente danza, música, canto, teatro y artes plásticas, en el ámbito escolar como herramienta que favorece la integración social, educativa y cultural de los alumnos, especialmente de aquellos que provienen de zonas socialmente desfavorecidas.

La colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) se establece en un convenio marco firmado por primera vez el 25 de noviembre de 2002 y que ha ido renovándose anualmente, con los objetivos de implantar, desarrollar y continuar el programa MUS-E en algunos centros educativos de nuestra región situados en zonas de actuación educativa preferente o de especial problemática social.

El Programa Muse-E fue creado por el músico y director de orquesta, Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes. A nivel internacional, el programa MUS-E comenzó a desarrollarse en Suiza en 1994 y desde entonces ha crecido hasta implantarse actualmente en 450 escuelas de 12 países (Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Israel, Italia, Kosovo, Portugal, España y Suiza). Colaboran actualmente en el Programa alrededor de 1.000 artistas y son beneficiarios más de 50.000 niños.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destaca que el trabajo desarrollado a través de este programa refleja uno de los objetivos que se ha marcado el Gobierno regional en materia de Educación, que es trabajar por la integración y la convivencia en nuestros centros escolares.

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.