El Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, encabezado por Miguel Ángel Valverde, ha anunciado una serie de ayudas por un total de 3.809.000 euros destinadas al desarrollo y mejora de la infraestructura de la provincia. Estas ayudas, presentadas en una rueda de prensa por la portavoz Rocío Zarco y el vicepresidente Adrián Fernández, están dirigidas a ayuntamientos, asociaciones y otros colectivos sociales, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la región.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la asignación de fondos para la carretera CR-624, que conecta Cózar y Valdepeñas, en su fase dos, con una inversión de 1.100.000 euros. También se ha aprobado el proyecto técnico para el tramo entre Brazatortas y Cabezarrubias del Puerto en la carretera CR-5021, en su tercera fase, con una financiación de 1.226.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
En la Comisión de Hacienda de hoy se han otorgado subvenciones nominativas para infraestructuras en 25 municipios, sumando un total de 1.178.000 euros, con el fin de que cada ayuntamiento pueda satisfacer sus demandas específicas. Además, se ha destinado una inversión de 389.000 euros para la rehabilitación de la Casa-Museo Bachiller en Argamasilla de Alba, un importante impulso para el turismo del municipio.
En el ámbito educativo y cultural, se han concedido subvenciones al Colegio Santa Teresa de Malagón para su participación en la «First Lego League», con un monto de 1.430 euros; a la Asociación Manuel Herrera Piña, para una exposición fotográfica sobre la plaza de toros de Ciudad Real, con 3.400 euros; y para la celebración de las terceras jornadas medievales en Moral de Calatrava, con un apoyo de 10.000 euros por parte de la Asociación Calatrava Virtus. Asimismo, el Club deportivo de vehículos históricos de Ciudad Real recibirá 1.600 euros para organizar la trigésima edición del «Rally turístico de coches antiguos».
Con estas medidas, la Diputación de Ciudad Real ratifica su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de sus ciudadanos, el cuidado y expansión de su patrimonio, y la promoción de su cultura y tradiciones.