lunes, 21 abril 2025

La colección cervantina Zunzunegui homenajeada en la 6ª Mesa Redonda

La mañana del sábado 27 de abril, en el marco de la Semana del Mayo Manchego que se celebra actualmente en Pedro Muñoz, Ciudad Real, se enriqueció con una destacada Mesa Redonda Cervantina dedicada a «Las ediciones del Quijote». El evento se llevó a cabo en la sala de conferencias del Centro Cívico, atrayendo un notable interés por su relevante temática.

El presidente de la Sociedad Cervantina, Juan Bautista Mata Peñuela, inauguró la sesión explicando que esta Mesa itinerante ha visitado ya los puntos más emblemáticos de la comarca de la Mancha, incluyendo Quero, El Toboso, Puerto Lápice, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana. Destacó la importancia de celebrar esta edición en Pedro Muñoz, con el fin de promover la excepcional colección cervantina Zunzunegui que posee el Ayuntamiento y darla a conocer a cervantistas de todo el mundo.

El alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara Fonseca, dio la bienvenida a los asistentes y expresó su gratitud a la familia Zunzunegui, en particular a Adolfo Zunzunegui, quien estuvo presente representando a su familia. Resaltó la donación de esta valiosa colección cervantina, considerada la segunda más importante de España, que recientemente se ha enriquecido con nuevos dibujos y grabados de temática quijotesca, elevando el total de piezas a cerca de 900. Estos incluyen libros, ensayos, imágenes, esculturas, cromos, postales, naipes y correspondencia relacionada con la colección.

Al finalizar la Mesa Redonda, los ponentes y asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la colección y admirar tanto las diversas ediciones del Quijote como los demás objetos que la integran, lo cual subrayó la riqueza y profundidad del legado cervantino en la región.

Seguidamente Enrique Suárez Figaredo, Socio de Honor de la SCA y moderador de la Mesa, presentó brevemente a las ponentes e indicó al inicio de cada intervención sus ocupaciones y lugares de procedencia, así como sus principales trabajos de investigación y el título de sus ponencias, pero asegurando a los presentes que se disponían a escuchar a tres mujeres de las que en el mundo académico es difícil superar en el tema a tratar en esta Mesa.

Inició las intervenciones la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ana Martínez Pereira, que junto con el profesor Víctor Infantes trabajó en la localización, estudio y catalogación del censo de ejemplares que existen en la actualidad de la prínceps (primera edición) del Quijote de 1605, de la que dijo habían localizado 28 ejemplares a lo largo del mundo…

Para seguir leyendo este artículo, visita el enlace: [La colección cervantina Zunzunegui homenajeada en la 6ª Mesa Redonda](https://diariodelamancha.com/la-coleccion-cervantina-zunzunegui-homenajeada-en-la-6a-mesa-redonda/)

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ventajas y Desventajas de Estrenar un Nuevo Hogar

Adquirir un nuevo hogar es una decisión significativa que...

Ideas Prácticas y Asequibles para Cada Espacio del Hogar

En un mundo cada vez más dinámico y cambiante,...

Jardín de Diseño con Porche y Área de Comedor al Aire Libre

En el centro de la ciudad, un antiguo terreno...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.