La viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha elogiado la figura de Julio Camarena como uno de los referentes más destacados en el sector del cuento tradicional en España. Estas declaraciones tuvieron lugar durante la visita a la exposición titulada ´Julio Camarena o la fascinación por el cuento tradicional´, que se podrá visitar en la Sala Borbón-Lorenzana hasta el 29 de junio.
Julio Camarena, nacido en Ciudad Real en 1949, se convirtió en un renombrado folclorista a nivel nacional e internacional, tras dedicar gran parte de su vida al estudio e investigación de cuentos tradicionales. Sus colecciones de cuentos, publicadas en 1984 y 2012, lo posicionaron como uno de los mayores expertos en la materia.
La muestra dedicada a Julio Camarena incluye grabaciones, cartas, libros, manuscritos y fotografías que reflejan la extensa labor del autor en la recopilación y estudio de cuentos tradicionales. Además, Camarena participó en proyectos como la recopilación de cuentos tradicionales de León y la selección de cuentos panhispánicos, entre otros.
La viceconsejera de Cultura resaltó la importancia de reconocer el trabajo y legado de Julio Camarena, destacando su contribución al patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. La exposición es una oportunidad única para conocer la obra de este destacado folclorista y para adentrarse en el fascinante mundo del cuento tradicional.
Este reconocimiento por parte del Gobierno regional resalta la importancia de Julio Camarena como uno de los principales referentes del cuento en España, y promueve la difusión de su legado y la valoración de su trabajo en el ámbito cultural. La exposición en la Sala Borbón-Lorenzana brinda a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la obra de este destacado folclorista y de apreciar su dedicación al estudio y difusión de los cuentos tradicionales.
En definitiva, Julio Camarena es recordado no solo como un experto en la materia, sino como un defensor y promotor del patrimonio cultural a través de su investigación y recopilación de cuentos tradicionales. Su legado perdurará a través de exposiciones como la que se presenta en la Sala Borbón-Lorenzana, inspirando a nuevas generaciones a valorar y preservar la riqueza de las tradiciones populares.