Castilla-La Mancha Impone Condiciones Ambientales a Empresas de Tierras Raras y Exige Permanencia Regional


El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dejado en claro que las empresas interesadas en extraer tierras raras en la región deberán cumplir con la legislación ambiental local y comprometerse con el desarrollo industrial dentro del territorio. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha enfatizado la importancia de respetar el medio ambiente y las normativas vigentes en una entrevista con Europa Press.

En relación con el proyecto de investigación de Quantum Minería en la provincia de Ciudad Real, se llevarán a cabo catas en el suelo que estarán sujetas a un proceso de consulta pública para que individuos y organizaciones puedan expresar sus opiniones y objeciones. Una vez revisadas las alegaciones, se evaluará ambientalmente la viabilidad del proyecto.

Gómez ha destacado que la disponibilidad de materias primas para la industria es positiva, siempre y cuando se cumplan los requisitos ambientales. Ha dejado claro que no habrá tolerancia hacia las empresas que no cumplan con la ley y ha subrayado la importancia de que la industria asociada a la extracción de tierras raras se establezca en Castilla-La Mancha si se cumplen los criterios ambientales.

Además, la consejera ha informado sobre la elaboración de un decreto para regular la gestión de estiércoles de macrogranjas, buscando fomentar la economía circular a través de la valorización de estos residuos mediante plantas de biogás y biometano.

En definitiva, Castilla-La Mancha impone condiciones ambientales estrictas a las empresas de tierras raras y exige que se comprometan con el desarrollo industrial regional, asegurando el respeto al medio ambiente y a las normativas vigentes. La región busca garantizar un equilibrio entre la actividad industrial y la protección del entorno natural.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.