lunes, 24 febrero 2025

Valverde acoge con satisfacción y compromiso la declaración de la UNESCO del Geoparque ‘Campo de Calatrava’ en Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real celebra la designación del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava’ como Patrimonio Mundial de la UNESCO

La presidencia de la Diputación de Ciudad Real, encabezada por Miguel Ángel Valverde Menchero, ha expresado su gran satisfacción y optimismo tras la declaración oficial del proyecto «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real» como Geoparque por parte del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Este reconocimiento es el resultado de un arduo trabajo colaborativo entre la Diputación, los 40 municipios involucrados, los grupos de acción local y el apoyo de instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El anuncio realizado en París durante la clausura de la 219° reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO ha despertado no solo alegría, sino también un sentido de responsabilidad y compromiso por parte de las autoridades locales para seguir trabajando en conjunto en beneficio de la provincia. Valverde ha enfatizado que la Diputación dedicará esfuerzos concertados para aprovechar las nuevas oportunidades que se abren para toda la región.

El proceso para la designación del Geoparque ha sido largo y ha seguido los estatutos del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO. Se han superado etapas clave como la defensa de la solicitud ante la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO y la evaluación por parte de expertos de la UNESCO que visitaron el territorio.

Ahora, al convertirse oficialmente en un Geoparque Mundial de la UNESCO, el territorio de 4.000 kilómetros cuadrados que abarca las comarcas de Campo de Calatrava, Almadén Monte-Sur y Puertollano-Valle de Alcudia se beneficiará enormemente. Esta área tiene una rica historia geológica vinculada a 500 millones de años de actividad volcánica, con puntos de interés como el mayor centro de producción de mercurio a nivel mundial en Almadén y un campo de volcanes en el Campo de Calatrava.

El proyecto tiene como objetivo resaltar no solo el patrimonio geológico, sino también el cultural, etnológico y gastronómico para impulsar el turismo y el desarrollo económico local. La colaboración de la sociedad civil, incluyendo a 40 ayuntamientos y varios Grupos de Acción Local, promete un futuro prometedor para la provincia de Ciudad Real y la conservación de su extraordinaria herencia natural.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La CDU Triunfa en las Elecciones Alemanas y Se Visualiza una Gran Coalición

Las recientes elecciones federales en Alemania han reconfigurado el...

Dani Martín asesta un demoledor golpe a las redes sociales en ‘Lo de Évole’: Una crítica sin filtros

Dani Martín, en una reciente participación en el programa...

El Pentágono Decide Ignorar los Correos de Elon Musk

En un desarrollo sorprendente, el Departamento de Defensa de...

Productos de Mercadona para un Interior de Coche Impecable: Descúbrelos Aquí

El mantenimiento adecuado del automóvil a menudo representa un...