martes, 22 abril 2025

La UNESCO Otorga el Reconocimiento Oficial al ‘Geoparque Volcanes de Calatrava.Ciudad Real’

La UNESCO otorga el reconocimiento oficial al Geoparque Volcanes de Calatrava en Ciudad Real

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha confirmado la próxima declaración del ‘Geoparque Volcanes de Calatrava en Ciudad Real’, tras una reunión en la que participaron el presidente regional Emiliano García-Page, el embajador de España en la UNESCO Miquel Iceta, el vicepresidente José Manuel Caballero y el consejero de Educación, Cultura y Deportes Amador Pastor.

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, expresó su satisfacción tanto a nivel personal como político por este logro, destacando que ha sido un esfuerzo colaborativo en el que han participado la Diputación de Ciudad Real, el Gobierno regional, más de 40 ayuntamientos y diversas entidades civiles durante los últimos seis años.

El proyecto del Geoparque comenzó en 2018 y su declaración no solo representa un reconocimiento actual, sino que también asegura la protección del territorio para los próximos años. Caballero enfatizó la importancia de que la protección del territorio implica el trabajo conjunto de toda la comunidad para preservar, cuidar, proteger e impulsar esta zona.

El vicepresidente agradeció el esfuerzo y dedicación de todos los involucrados en el proyecto, destacando la importancia de trabajar juntos más allá de diferencias políticas para lograr beneficios significativos para la comarca. También mencionó el apoyo constante del presidente García-Page y el papel crucial del Gobierno regional, que contribuyó con una aportación económica significativa y apoyo estatal a través del Plan de Sostenibilidad Turística.

El Geoparque Volcanes de Calatrava en Ciudad Real abarca más de 40 municipios y representa 500 millones de años de historia volcánica. Su objetivo es fomentar el reconocimiento y cuidado del patrimonio geológico de la región. Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, habló sobre la candidatura del ‘Paisaje Dulce y Salado’ de Atienza y Sigüenza, destacando su singularidad y los doce Bienes de Interés Cultural que alberga.

Pastor elogió la labor crucial de la Universidad de Alcalá y resaltó el compromiso conjunto de las instituciones para cumplir con los plazos estipulados y presentar propuestas sólidas ante la UNESCO.

En conclusión, el reconocimiento oficial al Geoparque Volcanes de Calatrava en Ciudad Real es un logro importante que resalta la colaboración y el esfuerzo conjunto de diversas entidades para proteger y promover el patrimonio geológico de la región.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jesús Cintora liderará la cobertura especial de la tarde en TVE tras el fallecimiento del Papa Francisco

La televisión pública española, Televisión Española (TVE), ha anunciado...

El primer transexual extremeño se emociona al ser recibido por el Papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado una profunda...

Mediaset apuesta por Ana Rosa para liderar la cobertura de la actualidad sobre el fallecimiento del Papa Francisco

La comunidad internacional ha sido testigo del impacto profundo...

SpecialGuestX Transforma la Magia Tecnológica en el Videoclip ‘Love’ de OK Go

En una fusión sin precedentes de música, arte y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.