La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha llevado a cabo un curso sobre ‘Activación logística en grandes emergencias’ dirigido a 29 voluntarios de Protección Civil de la región. Esta formación resulta fundamental para manejar situaciones de emergencia que requieran la activación de un plan de Protección Civil, según informó la Junta a través de un comunicado de prensa.
El curso forma parte de una serie de formaciones programadas en diferentes localidades, con tres ediciones previstas para este año. Tras su inicio en Toledo, las próximas sesiones se realizarán en Guadalajara el 27 de abril, y luego en Ciudad Real el 15 de junio.
En la inauguración de la primera edición del curso en la capital regional estuvo presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien destacó la importancia de la formación y elogió el trabajo de las agrupaciones de Protección Civil.
Las clases presenciales buscan instruir al voluntariado de Protección Civil con los conocimientos necesarios para organizar y operar eficientemente el grupo logístico en los Planes de Emergencia de Protección Civil, con el objetivo de garantizar una ejecución efectiva de las tareas asignadas en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam).
Durante las cuatro horas del curso, los participantes abordaron diversas áreas clave como las responsabilidades del grupo de apoyo logístico, la composición y estructuras de mando y coordinación, los equipos de recursos, transporte, comunicaciones y atención al público, así como el funcionamiento del Centro de Coordinación Logística y el catálogo de medios y recursos disponibles.
Estas formaciones son fundamentales para mejorar la preparación y respuesta a emergencias en la región, asegurando una gestión eficiente de situaciones críticas.