domingo, 20 abril 2025

Inicio de la Renovación Masiva de Repsol Puertollano: Inversión de 120 Millones y 2.000 Empleados Diarios a Partir de Marzo

Repsol iniciará una parada programada para realizar una serie de intervenciones en sus unidades de conversión en el complejo industrial de Puertollano. Esta parada, que tendrá una duración aproximada de 60 días, contará con la participación de hasta 2.000 trabajadores y una inversión de 120 millones de euros. El objetivo principal de estas intervenciones es mejorar la eficiencia energética, la competitividad y el cumplimiento de estándares de seguridad en las instalaciones.

La parada también busca enfocarse en la innovación tecnológica y la descarbonización, con el objetivo de reducir anualmente 30.000 toneladas de emisiones de CO2. Entre las acciones específicas, se destaca la sustitución de una turbina de vapor por un motor eléctrico de 2,4 megavatios en la unidad de Coquer, lo que permitirá disminuir en 17.000 toneladas las emisiones de CO2 al año.

Repsol ya había realizado una intervención similar en 2021 como parte de su estrategia de electrificación de los procesos industriales. La implementación de un segundo motor eléctrico en la unidad de Coquer refuerza el compromiso de la empresa con la electrificación del Complejo Industrial de Puertollano. Además, se llevarán a cabo mejoras en la eficiencia de la unidad de Vacío mediante la instalación de nuevos cambiadores de calor y un precalentador de aire, lo que favorecerá un mejor rendimiento térmico y menos consumo de energía.

La automatización y digitalización también son aspectos clave de este proyecto, con el objetivo de aumentar la seguridad y competitividad. Se instalará un sistema de apertura y cierre automático en las cámaras de la unidad de Coquer, así como una nueva válvula de aislamiento en el sistema del reactor-generador de la unidad de FCC.

Los trabajos de mantenimiento incluirán la revisión y mejora de más de 2.000 equipos y contarán con la participación de 87 empresas contratistas especializadas, con un 90% procedentes de la comarca de Puertollano. Durante la parada, se acumularán más de 660.000 horas de labor por empleado, por lo que se establecerá un Grupo de Coordinación de Seguridad para velar por la salud y seguridad de las personas involucradas y asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad de manera permanente.

En resumen, la renovación masiva de Repsol Puertollano representa un importante esfuerzo por mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad en las instalaciones del complejo industrial. La empresa se compromete a seguir innovando y adoptando medidas para reducir su impacto ambiental y aumentar su competitividad en el mercado.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Promesa Renovada: Tres Nuevos Personajes Que Transformarán la Historia Completely

La serie "La Promesa" está preparada para sacudir sus...

Factores Clave que Conducen a la Ruptura de Matrimonios en Madrid

El amor eterno prometido en una playa de Ecuador...

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.