jueves, 24 abril 2025

Declaran emergencia cinegética temporal en 308 municipios de Castilla-La Mancha por daños de conejos

En Castilla-La Mancha se ha declarado una emergencia cinegética temporal debido a los daños causados por el conejo de monte en 308 municipios de la región. La autorización para el control extraordinario de esta especie por daños a los cultivos agrícolas ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La declaración abarca 308 municipios de la región, incluyendo 55 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 90 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 111 en Toledo. Además, se establece una limitación al control de zorros en 55 municipios como apoyo al control biológico del conejo.

Es importante destacar que el control de conejos solo está autorizado en terrenos cinegéticos con daños significativos a los cultivos. Las acciones de control deben limitarse a las áreas de cultivo afectadas por la sobrepoblación de conejos, y deben realizarse bajo los métodos y periodos contemplados en la resolución.

Aunque no es necesario solicitar autorización para el control de conejos dentro de las zonas afectadas por la declaración de emergencia cinegética, es obligatorio comunicar a la Administración pública la ubicación y detalles de las acciones de control. En caso de que el territorio afectado se encuentre fuera de la zona designada, el responsable del terreno cinegético deberá solicitar autorización previa para realizar dichas actuaciones de control.

Se destaca la importancia del diálogo entre la Consejería de Desarrollo Sostenible, las organizaciones agrarias y cinegéticas, y los agricultores. El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha asegurado que se están realizando las adaptaciones necesarias para informar a todas las partes involucradas sobre la nueva resolución.

A pesar de la necesidad de controlar la población de conejos por los daños causados a los cultivos, se subraya que esta especie desempeña un papel fundamental en el ecosistema de Castilla-La Mancha. El conejo es crucial para la supervivencia de especies protegidas como el águila imperial o el lince ibérico, y su distribución desigual en la región requiere medidas de control cuidadosamente estudiadas para no afectar negativamente a su evolución ni a la de otras especies dependientes de ella.

En resumen, la autorización para el control extraordinario del conejo de monte en 308 municipios de Castilla-La Mancha es una medida clave para proteger los cultivos agrícolas, pero también enfatiza la importancia de equilibrar estas acciones con la conservación de la biodiversidad en la región.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sumérgete en la Esencia Mediterránea con la Nueva Colección Amalfi de Primark

Primark ha lanzado recientemente su nueva colección Amalfi, una...

Damián Descubre Secretos Sobre la Muerte de Jesús y Se Acerca a la Verdad

Damián ha transformado su dolor por la pérdida de...

‘Avenida de las Queridas’: La Calle Más Peligrosa por su Alto Índice de Criminalidad

Barcelona es una ciudad rica en historia, pero su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.