El artista castellanomanchego Manuel Sánchez Galán expondrá su obra escultórica en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid del 5 al 27 de enero. Su trabajo se basa en reciclar y dar una segunda vida a objetos aparentemente inservibles, concienciando sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
Utilizando materiales reciclados, Sánchez Galán moldea figuras que expresan ideas, sentimientos y emociones. Piezas mecánicas, metales y maderas residuales, así como objetos obtenidos en chatarrerías, sirven como base para sus creaciones. El artista busca transmitir belleza, sensaciones y emociones a través de su obra, al mismo tiempo que invita al público a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad para el futuro del planeta.
Su colección incluye figuras inspiradas en la naturaleza, la familia y personajes históricos como Don Quijote. Esta exposición en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid representa la primera vez que su obra desembarca en la capital española, lo que llena de satisfacción al artista tras haber inaugurado recientemente una gran obra en su pueblo natal, Piedrabuena.
A través de su trabajo, Manuel Sánchez Galán busca demostrar que es posible transformar desechos en objetos significativos, transmitiendo mensajes y valores a través del arte. Esta exposición representa una oportunidad para el público madrileño de apreciar y reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.