Naturgy impulsa visitas educativas a instalaciones de generación renovable en Castilla-La Mancha
Más de 900 estudiantes y miembros de distintos colectivos han tenido la oportunidad de visitar instalaciones de generación renovable en Castilla-La Mancha a lo largo de este año, gracias a las visitas organizadas por la Fundación Naturgy. Estas visitas forman parte del compromiso de la compañía energética con una transición ecológica y socialmente justa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Naturgy se ha propuesto compartir con la sociedad su compromiso con la energía limpia, y por ello ha abierto las puertas de sus instalaciones de generación renovable, especialmente a la comunidad educativa, con el fin de que puedan conocer de primera mano el funcionamiento de un aerogenerador, el proceso de transformación de la luz solar en energía eléctrica, o las peculiaridades de una central hidroeléctrica.
Las visitas son personalizadas según los intereses y edades de los participantes, y están conducidas por educadores especializados con el apoyo y participación de los empleados de las instalaciones, quienes comparten su experiencia y conocimiento en el sector.
Además de aprender sobre el funcionamiento de las instalaciones de generación de energía renovable, los visitantes también tienen la oportunidad de conocer la relación de estas instalaciones con el entorno social y medioambiental de los territorios en los que se integran, incluyendo actividades como el pastoreo dentro de las propias instalaciones, medidas de protección de las aves esteparias, o la regeneración de terrenos.
En Castilla-La Mancha, es posible visitar la planta solar La Nava y los parques eólicos Malagón I y II, en la provincia de Ciudad Real, así como la central hidráulica de Castrejón, la planta solar Toledo PV, la fotovoltaica Carpio de Tajo en la provincia de Toledo, y en Guadalajara, la planta solar y los parques eólicos Canredondo y Loma Gorda-San Gil, así como la antigua central hidroeléctrica de Bolarque y su Museo.
Estas visitas educativas a las instalaciones de generación de energía renovable no solo están disponibles en Castilla-La Mancha, sino también en otras regiones de España, como Galicia, Andalucía, Canarias, Cataluña, Castilla y León y Extremadura. A lo largo de 2023, se estima que cerca de 3.000 personas han tenido la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento en una treintena de instalaciones renovables de la compañía en toda España.