martes, 22 abril 2025

Asaja Ciudad Real exige compensaciones para los agricultores del Alto Guadiana ante la posible reducción de sus cuotas de riego

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha emitido una nota de prensa en la que pide la continuación de los regímenes de extracciones mínimos para los regantes del Alto Guadiana, defendiendo la postura de que estos ya constituyen los más bajos de toda España. La organización agraria muestra su rechazo frontal frente a posibles restricciones adicionales a sus derechos de riego, especialmente si estas no van acompañadas de las correspondientes compensaciones.

El llamamiento de Asaja se produce tras la propuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) de introducir un recorte adicional de hasta un 15% en las dotaciones para riego, lo que significaría un incremento de 5% en comparación con el año anterior. De acuerdo con la asociación, una medida de tal magnitud dejaría a los agricultores con 1.275 metros cúbicos por hectárea para cultivos leñosos y con 1.700 metros cúbicos menos para cultivos herbáceos.

Aunque se prevé que ahora comiencen las negociaciones al respecto, Asaja recalca la influencia crucial de la CHG en la toma de decisiones finales. Por esta razón, la asociación solicita el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para que esta abogue en favor de los agricultores y demande al Ministerio para la Transición Ecológica, al cual la CHG está subordinada, la implementación de indemnizaciones que compensen las pérdidas por la reducción en las dotaciones de agua.

Los agricultores del Alto Guadiana, según Asaja, son los más comprometidos con una conducta responsable y sostenible para prolongar la vida útil de su actividad y garantizar su futuro. Sin embargo, a pesar de la voluntad de los agricultores, la organización agraria destaca la necesidad urgente de construir infraestructuras hidráulicas adecuadas. En concreto, exigen la reasignación de aguas de las regiones con superávit a aquellas con déficit y la activación definitiva de la Tubería Manchega, para así capitalizar en la inversión ya realizada.

La prolongada situación crítica de la región se cuestiona abiertamente, sugiriendo que el plan del Gobierno podría ser el abandono de la zona Alta del Guadiana. Asaja critica los más de 25 años de severas limitaciones de agua, atribuyendo la culpa a la pobre gestión de la CHG.

Para finalizar, la nota informa que la provincia de Ciudad Real, junto con otras provincias de Castilla-La Mancha pertenecientes a la cuenca del Guadiana, ya están sujetas a riegos de solo el 50% de sus derechos, nivelando este indicativo como el más bajo de España y cuya disponibilidad es apenas la tercera parte en comparación con los regantes de la misma cuenca pero de distintas provincias. Asaja remarca esta situación como discriminatoria, limitando la capacidad competitiva de los agricultores locales frente a otras regiones españolas.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.