Todo está listo para la distribución de la nueva edición del calendario ‘Mujeres castellanomanchegas’ que cada año edita la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI).
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar a mujeres de esta región que han destacado en diferentes ámbitos, desde la lucha contra la violencia de género y la igualdad de hombres y mujeres, hasta en el deporte, el arte o la astronomía. AIETI busca dar a conocer y celebrar a mujeres notables, como deportistas, artistas, científicas y activistas.
En la edición del próximo año, el calendario destaca la trayectoria de deportistas como Alba Redondo, delantera de la Selección Española de Fútbol, quien se convirtió en campeona del mundo tras ganar el mundial el pasado mes de agosto. Además, el calendario incluye perfiles de mujeres destacadas en diferentes campos, como la bombera Luisa Cabañero, la pilota de rallye Mónica Plaza, la filósofa Oliva Sabuco y la astrónoma Elena Manjavacas, entre otras.
La ilustradora Sara Fratini ha sido la encargada de recoger las historias de estas mujeres castellanomanchegas y de representarlas a través de sus ilustraciones, que aparecerán en el calendario de AIETI 2024.
Con el fin de impactar a una audiencia joven, el calendario está dirigido especialmente a la población escolar, específicamente a menores de 5º y 6º de primaria. Los centros educativos que estén interesados en recibir ejemplares gratuitos del calendario pueden solicitarlo hasta el 5 de diciembre a través del correo electrónico castillalamancha@aieti.es.
El calendario ‘Mujeres castellanomanchegas’ es parte del proyecto ‘Contribución a la construcción de una sociedad libre de violencias y al logro del ODS 5’, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Con esta iniciativa, AIETI busca no solo reconocer y celebrar a mujeres notables de la región, sino también fomentar la igualdad de género y concienciar sobre la importancia de eliminar la violencia contra las mujeres. Este calendario es una poderosa herramienta para contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa.